![Selección Cantabria natación]()
El pasado fin de semana, la selección cántabra de natación se desplazó con 28 nadadores a Gijón para disputar en la piscina de 50 metros del C.N. Santa Olaya el Open de Invierno de Asturias, donde los mejores nadadores/as asturianos se dieron cita para disputar todo el calendario de pruebas de natación.
La participación estaba condicionada a las mínimas establecidas en la normativa. La selección cántabra de natación, capitaneada por Fernando Cabellos y Andrea Deibe estaba formada por nadadores de los clubes cántabros del CN Torrelavega, CN Camargo, CNS Noja, ACN Marisma, CN Astillero, CN Bahía Ostende, Natación Piélagos y CN Campurriano.
Los nadadores que integraron la selección cántabra fueron Jorge Bedia, Paola Eguiluz, Álvaro Pérez, Carmen Alonso, Daniel Palacio, Lucía González, Pablo Fernández, Coral de la Guerra, Marcos Aparicio, Laura García, Ermis Markantonatos, Alba Díaz, Juan Diez, Marina Cordovilla, Arturo Sanz, Ana Parte, Alfonso Fernández, Lucia Núñez, Carlos Quevedo, Sara Ceballos, Jesús García, Laura Barreda, Daniel Álvarez, Marta Lucio, Javier Fraile, María Augenia Acebo, Victor Ingelmo y Javier de la Hera.
A pesar de ser la primera toma de contacto de los cántabros en piscina de 50 metros, al no disponer de piscina de esa dimensión en Cantabria, los resultados no pudieron ser mejores para la expedición cántabra: 49 medallas y 2 nuevas mínimas nacionales. De entre todos los premiados 7 cántabros se subieron en lo más alto del podio logrando la medalla de oro. Álvaro Pérez, con un tiempo de 2.40.07 en la prueba de 200 braza, consiguió la victoria en la categoría infantil. En esta misma prueba otros 3 nadadores cántabros lograron colgarse varias medallas en las distintas categorías: Alfonso Fernández (bronce), Sara Ceballos (plata) y Ermis Markantonatos (bronce) Laura Barreda, subiría en dos ocasiones a la primera posición del podio, tras conseguir la victoria junior en la prueba de 50 mariposa (31.44) y 100 mariposa (1.10.57).
Las dos primeras posiciones del podio de la prueba de 200 estilos senior fue enteramente cántabro, logrando el mejor tiempo Javier de la Hera (2.14.50) y Víctor Ingelmo (2.18.39) la segunda posición en la prueba. En la categoría infantil, Carlos Quevedo, se hacía con la primera posición marcando un buen registro de 2.22.23.
El torrelaveguense también se enfundaría el bronce en la prueba de 400 estilos con un tiempo de 5.10.26. Su compañero, Álvaro Pérez, subía también al podio de 200 estilos en tercera posición con un tiempo de 2.25.81. En féminas, dos cántabras subían al podio de la categoría junior: Ana Parte, plata con un tiempo de 2.38.63 y María Eugenia Acebo, bronce con un registro de 2.41.50.
Otro de los nadadores destacados fue el castreño Arturo Sanz, que en la prueba de 50 libres además de lograr la victoria en la categoría infantil, aunque su tiempo de 26.20 no fue suficiente para lograr la mínima nacional, posteriormente en su participación como primer relevista en la prueba de 4×50 libres paraba el crono en un registro de 25.66 consiguiendo de esta forma la mínima nacional para los campeonatos de España de invierno y verano.
En féminas, Marina Cordovilla, se colgaba la medalla de oro con un tiempo de 29.25, mientras que su compañera Coral de la Guerra era tercera con 29.45. En la misma prueba, Paola Eguiluz, paraba el crono en un registro de 29.11 alcanzando la medalla de plata en la categoría infantil y lograr la mínima nacional para el campeonato de España de verano.
La prueba de 200 libre también dejó interesantes resultados en la expedición cántabra. Javier de la Hera y Victor Ingelmo ocuparon la segunda y tercera posición senior. Laura García, también alcanzaba la medalla de plata en féminas y Pablo Fernández con un tiempo de 2.08.69 fue plata en la categoría infantil. En la prueba de 100 braza los representantes infantiles también alcanzaron medallas, destacando la 2ª y 3ª posición de los cántabros Alfonso Fernández (1.14.54) y Pablo Fernández (1.14.91).
En féminas, Sara Ceballos, también subía al podio tras conseguir un tiempo de 1.27.95, que le otorgaba la tercera posición. En la categoría junior, Ermis Markantonatos (1.09.48) se colgó la medalla de bronce. Este mismo nadador, lograría la medalla de bronce en 50 braza con un tiempo de 32.84.
Las pruebas de 100 y 200 espalda también dejarían un gran número de medallas para los representantes cántabros. Daniel Palacio (1.03.49) y Juan Diez (1.05.62) se colgaban la medalla de plata en la categoría junior e infantil del 100 espalda respectivamente, mientras que en la prueba de 200 espalda ambos conseguían la medalla de bronce. Arturo Sanz, también se sumaría a la lista de nadadores cántabros con medalla en la prueba de 100 espalda, en esta ocasión con un bronce infantil, tras lograr un tiempo de 1.06.40.
Las chicas también sumaron un importante número de medallas en las pruebas de espalda, destacando en la prueba de 200 espalda, Alba Díaz, que con un tiempo de 2.34.59 obtenía la medalla de plata. En la misma prueba, Ana Parte, se colgaba el bronce en la categoría junior con un registro de 2.34.95. No serían las únicas medallas que alcanzaban las espaldistas cántabras. Ambas nadadoras se enfundarían la medalla de bronce en la prueba de 100 espalda en su categoría, sumando Ana Parte, otra medalla más en el 50 espalda, tras parar el crono en un tiempo de 32.76.
Otros representantes cántabros también sumarían más medallas para el equipo: Marcos Aparicio en 50 braza (32.77), Lucía González en 50 espalda (33.65), Jorge Bedía en 200 mariposa (2.18.76), Javier de la Hera (54.93) y Laura García (1.02.37) en 100 libre, En las pruebas de relevos por equipos, la selección cántabra también alcanzó importantes resultados, consiguiendo sumar otras ocho medallas más, destacando victoria del equipos masculino infantil en las pruebas de 4×100 libre y 4×100 estilos. En la prueba de 4×100 libre, el equipo formado por: Arturo Sanz, Carlos Quevedo, Álvaro Pérez y Pablo Fernández, con un tiempo de 3.56.06, consiguieron batir de forma clara al potente equipo asturiano del C.N. Santa Olaya y subirse a lo más alto del podio.
El equipo de relevos de 4×100 estilos integrado por: Juan Diez, Alfonso Fernández, Carlos Quevedo y Arturo Sanz, volvían a destronar a los equipos asturianos y vencían en la categoría con un registro de 4.22.35. Junto a estas dos victorias, el equipo cántabro junior de 4×100 estilos (Daniel Palacio, Ermis Markantonatos, Jesús García, Jorge Bedia) se subiría al podio en segunda posición por detrás del equipo del CN Las Anclas, mientras que el equipo junior de 4×100 libre formado por: Javier Fraile, Daniel Álvarez, Marcos Aparicio y Jesús García, se colgaría el bronce.
Destacar también, los dos equipos senior de relevos cántabros que participaron en el Open y que tanto el equipo masculino (Arturo Sanz, Víctor Ingelmo, Javier de la Hera y Javier Fraile) de 4×50 libre, como el femenino de 4×50 estilos (Alba Díaz, Sara Ceballos, Laura García y Paola Eguiluz) consiguieron también estar entre los mejores y lograr medalla de plata y bronce respectivamente.
También los equipos de relevos femeninos junior de Cantabria culminarían un gran campeonato de la expedición cántabra. El equipo de 4×100 libre (Marina Cordovilla, Coral de la Guerra, Marta Lucia y María Eugenia Acebo) estuvo muy cerca de vencer en la prueba al relevo del CN Santa Olaya, marcando un tiempo final de 4.23.35, superando en la segunda posición al R. Grupo Covadonga.
En la prueba de 4×100 estilos las chicas también estuvieron a la altura y el equipo formado por: Lucía González, Ana Parte, Laura Barreda y Marina Cordovilla, mantuvo un interesante duelo de tú a tú con el equipo asturiano del Santa Olaya y tan solo 38 centésimas separaron al equipo cántabro de la victoria. En la puntación por equipos la selección cántabra conseguiría una más que merecida segunda posición infantil masculina y junior femenina, confirmando al equipo cántabros como uno de los mejores del Open de Asturias.