Quantcast
Channel: Noticias de Camargo: Maliaño, Muriedas, Revilla, Herrera, Cacicedo, Igollo, Escobedo y Camargo. Noticias de Cantabria
Viewing all 7633 articles
Browse latest View live

Los trabajadores del Psiquiátrico de Parayas reclaman el acceso a la carrera profesional del SCS

$
0
0

Este lunes a las 13:45 horas trabajadores del Centro Psiquiátrico de Parayas llevarán a cabo una concentración ante las puertas del centro para que al personal del Centro de Parayas, Bucodental y Drogodependencias le sea de aplicación el período extraordinario para acceder a los grados de Carrera y Desarrollo Profesional del Servicio Cántabro de Salud que les corresponde.

Todo ello, según explican, “en base a que la integración de los citados Centros en el Servicio Cántabro de Salud se inició a partir del 2009 y ha sido la propia Administración la que ha ido dilatando en el tiempo la integración definitiva del Centro y por consiguiente del personal que voluntariamente se ha estatutarizado (anteriormente personal laboral o funcionario), lo cual no se ha materializado hasta el primavera del 2014, motivo por el cual el personal se ha visto perjudicado por la falta de operatividad y retraso injustificado de la Administración, para llevar a cabo la citada integración”.

Por todo ello, solicitan de la Consejería la opción del reconocimiento de grado de Carrera y Desarrollo en aplicación del período extraordinario.


Camargo acogió parte de la Vuelta a Santander Master

$
0
0

Este fin de semana se ha disputado la Vuelta a Santander Master que, pese a su nombre, ha discurrido en gran parte de su recorrido por carreteras de Camargo.

Un total de 193 corredores tomaron la salida en la primera etapa de la edición de este año, que pasó por Santa Cruz de Bezana, Soto de la Marina, Liencres y el Alto de Mortera en un circuito al que debían dar cinco vueltas.

Un continuo sube y baja con pequeños repechos que al final terminaron pasando factura a los corredores, a lo que hubo que unir la persistente lluvia.

Josean Larrea del equipo Goerna llegó el primero a meta quien, al final, se haría también con el triunfo absoluto tras la disputa de la segunda y última etapa consistente en un circuito que pasaba por Igollo, Escobedo , Revilla, Muriedas, con subida en la última de las últimas cuatro vueltas por el Alto del Churi.

Ya desde los primeros compases de la prueba los corredores del equipo del líder impusieron un durísimo ritmo en cabeza de pelotón, lo cual bloqueaba los continuos intentos de los contrincantes para intentar romper la disciplina del equipo Goerna.

Fue el paso por la segunda meta volante, cuando aprovechando el impulso de la disputa del premio, se formó una avanzadilla de 20 unidades, durando apenas 5 kilómetros al ser neutralizados por el equipo del líder a la altura de Escobedo.

Desde este momento, el férreo control del equipo Goerna consiguió bloquear los sucesivos intentos de escapada, llegando incluso el líder de la prueba a puntuar segundo al paso por el Alto del Churi ya a apenas a 10 kilómetros para la línea de meta.

Con la aceleración en la ascensión del Churi el grupo se rompió, formándose un pelotón principal de 32 unidades que fue al final el que disputo la etapa, siendo el más rápido en la línea de llegada el corredor David Busto del ZonaBike.

La clasificación final queda de la siguiente manera:

  • General individual: Josean Larrea del Goerna.
  • General Senior: Javier Montilla del Zona Bike
  • General Master 30: Josean Larrea del Goerna
  • General Master 40: Vicente Jesús Allo del Bici o Con
  • General Master50: José Fernandez del GNG-AELVASA-GALDAKAO
  • Montaña: Miguel Angel Andres del Mas Madera-Floor Setp
  • Metas Volantes: Ivan Carlos Vidal del Bici o Con
  • Puntos: Miguel Angel Andres del Mas Madera-Floor Setp
  • Equipos: Mas Madera-Floor Setp
  • Primer Cantabro: Edorta Goristiza del Salcedo-Ciclos Salmar

El Velarde se acerca a los puestos de ascenso

$
0
0

El fin de semana futbolístico nos ha dejado las victorias del Velarde y el Revilla, y las derrotas de Escobedo y Fortuna Camargo.

El Revilla consiguió un triunfo ante el Rayo Cantabria por 1-0 que, más allá de lo meritorio de superar a uno de los ‘gallitos’ de la categoría, le permite situarse en la sexta plaza con 42 puntos.

Tiene los mismos puntos que el Castro y, pese a que los de arriba están muy alejados, el equipo de El Crucero afronta este tramo final con la tranquilidad de haber hecho ya un buen trabajo.

Peor le fueron las cosas a la Unión Montañesa Escobedo que se vio superada por la Gimnástica de Torrelavega. Perdió 2-0 y ya es duodécima con 33 puntos, tras sumar sólo cuatro puntos de los últimos quince en juego.

Tras esta jornada, el grupo cántabro de la Tercera División está liderado por el Laredo con 72 puntos, seguido de la Gimnástica de Torrelavega con 64, y Racing B y Cayón empatados a 59.

En cuanto a la Regional Preferente, el Velarde CF consiguió una victoria vital ante el Reocín por 2-0. De esta manera el equipo de Muriedas se coloca con 41 a sólo uno de sus rivales de esta semanay acecha el tercer puesto que ocupa el Naval con 44 puntos.

Sin duda el tramo final de la temporada se antoja apasionante y va a estar muy disputado ya que Naval, Meruelo, Santillana, Reocín y Velarde están en un pañuelo.

Además, de todo los mencionados es el equipo camargués el que lleva una línea ascendente y el único que ha sumado los últimos nueve puntos en liza.

Finalmente, en la Segunda Regional el Fortuna Camargo volvió a perder. Esta vez lo hizo en casa ante el Miengo por un contundente 0-4.

La fauna de Cantabria centra la charla del lunes de SOMICAN

$
0
0

Este 23 de marzo se celebra una nueva cita de las Charlas Micológicas de los Lunes de Invierno que organiza en su sede de Maliaño la Sociedad Micológica Cántabra.

En esta ocasión, será José Manuel Gutiérrez Romero quien protagonice la sesión con un audiovisual con sonidos en directo de la fauna cántabra.

La cita está abierta a todas las personas que deseen asistir aunque el aforo está limitado al espacio de la sala. Quien desee más información se puede poner en contacto con los correos somican@gmail.com e info@somican.es.

Presentadas en Camargo las obras que el Plan de Abastecimiento y Saneamiento acometerá en el Arco de la Bahía

$
0
0

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha concluido esta mañana en Camargo la ronda informativa que ha realizado por diez comarcas de Cantabria para explicar “en qué y cómo” se van a invertir los cerca de 400 millones de euros que prevé el Plan de Abastecimiento y Saneamiento en cada uno de los municipios de la región.

El titular de Medio Ambiente ha destacado que este documento es fruto del trabajo de tres años en el que se recogen todas las necesidades, en cuanto a infraestructuras hidráulicas, de todos los ayuntamientos de la región, y que tiene “enormes dosis de consenso y de acuerdo”.En concreto, ha explicado que se van a invertir en esta comarca del Arco de la Bahía 84.237.575 euros, de los que más de 26,6 millones se van a destinar a 86 obras de saneamiento y más de 57,5 millones a 91 obras de abastecimiento.

Fernández ha informado a los alcaldes de que este momento ya están en marcha cerca de 80 obras municipales. “La idea es que cada año haya una inversión de 30 ó 40 millones de euros para desarrollar las obras incluidas en este plan”, con lo que él cree que “en un par de legislaturas” puede estar concluido.

Asimismo ha reiterado el esfuerzo que ha realizado el Gobierno de Cantabria para ayudar a los ayuntamientos, ya que el cien por cien de la financiación procede de la Comunidad Autónoma. Esto ha sido así gracias a la colaboración entre los ayuntamientos y el Ejecutivo, que ha trabajado desde comienzos de legislatura para llevar a cabo este plan, propuesto por los consistorios.

El Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria, que se aprobará previsiblemente el mes próximo, una vez aprobada, el pasado día 17 de noviembre, por el Parlamento la Ley de Abastecimiento y Saneamiento, contempla la inversión de 394.740.275 euros en 1.315 obras, lo que resolverá los problemas de la región en estas materias.

A la presentación de este Plan de Abastecimiento y Saneamiento han acudido los alcaldes de El Astillero, Carlos Cortina; Camargo, Diego Movellán; Santa Cruz de Bezana, Juan Carlos García; Villaescusa, Almudena Fernández Penagos; José Carlos Lavín y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Miengo, Monse Lisaso.

Inversión por municipios

En Camargo se van a invertir 7.217.000 euros en 25 obras de abastecimiento y 2.052.353 a 12 obras de saneamiento.

 

 OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA EN OTRAS OBRAS ESTATALES

IMPORTE (€)

CONEXIÓN DE LA AUTOVÍA DEL AGUA CON CAMARGO.

3.857.000,00

Total

3.857.000,00

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO ENTRE EL BARRIO LA ESPRILLA POLÍGONO DE OTERO.

90.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO ENTRE EL BARRIO LA ESPRILLA BARRIO LA CANTERA.

110.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO ENTRE EL BARRIO JUYO BARRIO LA IGLESIA BARRIO LAS ESCUELAS.

80.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA CALLE GENOZ.

130.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA CALLE LOS COTEROS HERMANOS GÓMEZ PEREO.

120.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL POLÍGONO DE RAOS.

460.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL BARRIO LA YOSUCA.

135.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL POLÍGONO LA CERRADA AVENIDA LA CERRADA.

125.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA CALLE SANTA TERESA.

130.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL BARRIO CASAR.

120.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL BARRIO EL CARMEN BARRIO PUENTE LORENZO.

115.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA AVENIDA JUAN CARLOS I.

135.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA MIES DE SAN JUAN.

115.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA AVENIDA BILBAO.

140.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO ENTRE LA ROTONDA DE REVILLA Y EL BARRIO CALVA.

150.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN BARRIO PEDROSA BARRIO SOMAVILLA.

130.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL NÚCLEO QUEVIA FELIPE JAYO.

115.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN BARRIO SOCUESTA BARRIO SAN ESTEBAN.

110.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN BARRIO ALTO.

170.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN BARRIO TOJO.

140.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL POLÍGONO ELEGARCU.

125.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN BARRIO LADREDO.

155.000,00

EXTENSIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL BARRIO SAN ROQUE BARRIO BOLADO  BARRIO LA VERDE.

230.000,00

INSTALACIÓN DE BOMBA ACELERADORA EN EL BARRIO REBOLLAR.

30.000,00

Total

3.360.000,00

TOTAL ABASTECIMIENTO

7.217.000,00

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

SANEAMIENTO EN LAS CALLES LA MINA Y CARLOS FERNÁNDEZ BARRIOS (MURIEDAS).

135.046,03

SANEAMIENTO EN LA CALLE JOSÉ BARROS (MURIEDAS).

134.720,55

ALIVIADERO DEL BOMBEO DE LA LASTRA (ESCOBEDO).

293.008,40

SANEAMIENTO EN LA AVENIDA SANTANDER (MURIEDAS).

56.000,70

SANEAMIENTO EN EL BARRIO LA YOSUCA (REVILLA).

87.990,72

SANEAMIENTO EN EL BARRIO EL CARMEN Y LA CALVA (REVILLA).

100.666,39

SANEAMIENTO EN EL BARRIO ROMANZANEDO (REVILLA).

174.011,44

SANEAMIENTO EN EL BARRIO BOJAR (IGOLLO).

118.370,31

SANEAMIENTO EN LA AVENIDA DE BILBAO (MURIEDAS).

170.005,80

SANEAMIENTO EN LA CALLE SAN RAMÓN (HERRERA).

52.010,11

SANEAMIENTO EN LA AVENIDA SANTANDER (HERRERA).

61.422,75

SANEAMIENTO EN EL CASCO URBANO DE MALIAÑO MURIEDAS.

669.100,60

TOTAL SANEAMIENTO

2.052.353,80

 

En El Astillero se van a invertir 1.625.325 euros en 11 obras de abastecimiento y 2.798.953 euros en 13 obras de saneamiento.

 OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN EN LA URBANIZACIÓN BAÑOS.

130.000,00

RENOVACIÓN DEL ANILLO NAVARRA ESCARZAGA  INDUSTRIA.

96.300,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN EN JUNCARA.

89.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA CALLE FERNÁNDEZ HONTORIA.

102.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN LA CALLE POETA MIGUEL HERNÁNDEZ.

97.000,00

RENOVACIÓN DEL ANILLO CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL CASCO URBANO.

140.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED ENTRE DEPÓSITO SUBIEJAS CALLE INDUSTRIA.

165.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO ENTRE GREGORIO DE LA TORRE FERNÁNDEZ ESCÁRZAGA.

145.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN EN EL POLÍGONO DE GUARNIZO.

460.000,00

RENOVACIÓN DE LA TOMA DE SANTANDER.

105.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN EL BARRIO JUNEGA.

96.025,11

TOTAL ABASTECIMIENTO

1.625.325,11

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

ACONDICIONAMIENTO DEL ALIVIADERO EN LAS MARISMAS NEGRAS.

200.000,00

ACONDICIONAMIENTO DEL ALIVIADERO EN LA CONEXIÓN CON LA RED DEL POLÍGONO DE GUARNIZO.

200.000,00

ACONDICIONAMIENTO DEL ALIVIADERO EN LA CALLE INDUSTRIA.

200.000,00

NUEVA RED DE SANEAMIENTO EN SAN CAMILO ROTONDA DE BOO.

84.900,19

NUEVA RED DE SANEAMIENTO EN LA ZONA DE FERROATLÁNTICA.

320.872,00

CONTINUACIÓN DE LA RED DE PLUVIALES DESDE LA CALLE INDUSTRIA.

237.273,35

NUEVA RED DE PLUVIALES EN LOS MOZOS – BOO.

635.004,22

NUEVA RED DE SANEAMIENTO EN LA AVENIDA CHICLANA.

105.000,13

NUEVA RED DE PLUVIALES EN LA AVENIDA CHICLANA.

322.500,25

RENOVACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA CALLE SIERRA DONESTEVE.

110.003,11

RENOVACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE LA URBANIZACIÓN BAÑOS.

235.900,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO EN EL CASCO DE ASTILLERO.

90.010,05

RENOVACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO EN EL BARRIO OBRERO.

57.490,03

TOTAL SANEAMIENTO

2.798.953,33

 

En Miengo las inversiones hidráulicas previstas en el PAS son de 3.300.117 euros para 11 obras de abastecimiento y 2.327.881 euros para13 obras de saneamiento.

 

OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

CONEXIÓN DEL PLAN PAS A LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE MIENGO.

285.900,78

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN BAJADA DEL CAMPO DE GOLF.

102.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ZONA DE LA ESTACIÓN DE F.E.V.E. DE MOGRO.

148.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DESDE LA VIRGEN DEL MONTE HASTA GORNAZO.

236.500,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DESDE EL DEPÓSITO GENERAL DE MIENGO HASTA EL CRUCE DEL ALTO CARABIAS.

452.500,00

ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS POTABLES Y CAPTACIÓN EN EL RÍO PAS.

1.303.836,73

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE FIBROCEMENTO EN LA AVENIDA ESPAÑA (MOGRO).

51.380,00

RENOVACIÓN DE TUBERÍA DE ABASTECIMIENTO DESDE EL DEPÓSITO REGULADOR A GORNAZO Y A BÁRCENA DE CUDÓN.

360.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE FIBROCEMENTO EN MIENGO.

210.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE FIBROCEMENTO EN LA AVENIDA CANTABRIA EN CUDÓN.

107.000,00

RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN EN LA ZONA DEL CAMPING EN CUCHÍA.

43.000,00

TOTAL ABASTECIMIENTO

3.300.117,51

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

ALCANTARILLADO Y ACOMETIDAS DOMICILIARIAS EN EL BARRIO CUDÓN.

230.000,00

SANEAMIENTO Y CONEXIÓN A RED MUNICIPAL EN EL BARRIO ESCARABUJAS, MIENGO.

230.000,00

CONEXIÓN DE ACOMETIDAS A LA RED MUNICIPAL EN EL BARRIO LA ESTACIÓN, MIENGO.

230.000,00

SANEAMIENTO EN EL ALTO DE CUDÓN.

380.000,37

SANEAMIENTO EN LA CALLE JOYAS EN BÁRCENA DE CUDÓN.

125.000,00

SANEAMIENTO EN EL BARRIO LA CENTINELA (CUCHÍA).

433.061,88

SANEAMIENTO EN LA CALLE EL CUETO EN MOGRO.

138.000,00

SANEAMIENTO EN LA CALLE LA BLANQUIA Y CONEXIONES EN LA CALLE UNQUERA EN MOGRO.

82.500,00

SANEAMIENTO DE LA SUBIDA DESDE MIENGO A BÁRCENA DE CUDÓN.

148.318,85

SANEAMIENTO EN LA CALLE PLAYA DE USGO EN MIENGO.

90.000,00

SISTEMAS DE DEPURACIÓN INDEPENDIENTES EN DIVERSOS NÚCLEOS DEL MUNICIPIO.

36.000,00

SANEAMIENTO EN LA CALLE LA LANCHA EN MIENGO.

30.000,00

SANEAMIENTO EN LA ZONA PRÓXIMA AL ÁREA DE SERVICIO DE GORNAZO.

175.000,00

TOTAL SANEAMIENTO

2.327.881,10

 

En Penagos se va a realizar una obra de abastecimiento por importe de 35.000 euros y cinco de saneamiento por importe de 1.340.346 euros.

 

 

 OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE PRESIÓN EN EL BARRIO MARTÍN (CABÁRCENO) Y ACELERADORA EN LA MAZUGA.

35.000,00

TOTAL ABASTECIMIENTO

35.000,00

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

SANEAMIENTO DEL BARRIO TALUR.

304.659,21

SANEAMIENTO DEL BARRIO LAS QUINTANILLAS.

341.304,82

SANEAMIENTO DEL BARRIO CASARES.

163.801,09

SANEAMIENTO EN LOS BARRIOS DE CUTIRO Y MORRIONES.

518.581,10

EJECUCION DE ACOMETIDAS DOMICILIARIAS EN EL BARRIO DE SAN JORGE.

12.000,00

TOTAL SANEAMIENTO

1.340.346,22

 

Asimismo, en Piélagos la inversión prevista es de 7.787.927 euros para 18 obras de abastecimiento y 8.205.638 euros para 28 obras de saneamiento.

 

OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

IMPORTE (€)

PLAN PAS. NUEVO DEPÓSITO REGULADOR EN CABECERA DEL PLAN PAS DE 5.000 M3.

1.000.000,00

PLAN PAS. NUEVO DEPÓSITO REGULADOR EN QUIJANO DE 2.500 M3.

550.000,00

PLAN PAS. NUEVO DEPÓSITO REGULADOR EN BOO DE 2.500 M3.

550.000,00

PLAN PAS. REPARACIÓN URGENTE DEL DEPÓSITO ELEVADO DE PEDROA.

60.000,00

PLAN PAS. NUEVA LÍNEA BOO-LIENCRES, DIÁMETRO 200 MM.

400.000,00

PLAN PAS. LÍNEA DE TRATAMIENTO DE LODOS DE LA ETAP DE CARANDÍA.

438.876,44

Total

2.998.876,44

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN CARANDÍA.

150.117,80

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN QUIJANO.

80.193,90

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN BOO.

498.759,99

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN RENEDO.

990.622,85

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN BARCENILLA.

128.406,28

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN ZURITA.

525.189,26

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN PUENTE ARCE.

614.293,20

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN LIENCRES.

246.442,88

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN VIOÑO.

457.579,32

RENOVACIÓN RED DE FIBROCEMENTO EN ORUÑA.

251.445,88

ABASTECIMIENTO A PARBAYÓN DESDE EL PLAN PAS Y NUEVO DEPÓSITO.

610.000,00

CONEXIÓN DEL NUEVO DEPÓSITO DE BEZANA CON EL DEPÓSITO DE MOMPÍA.

236.000,00

Total

4.789.051,36

TOTAL ABASTECIMIENTO

7.787.927,80

 

OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

IMPORTE (€)

ADAPTACIÓN DE LA EDAR DE RENEDO (QUIJANO) PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES DEL SANEAMIENTO DE LA CUENCA MEDIA DEL PISUEÑA Y DEL SANEAMIENTO DEL ALTO PAS.

1.950.000,00

Total

1.950.000,00

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

SANEAMIENTO EN EL BARRIO EL POZO.

314.600,00

SANEAMIENTO EN VALMOREDA.

235.950,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO LA SIERRA A LLATAS.

78.650,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO SAN ANTONIO A SORRIBERO ALTO.

181.500,00

SANEAMIENTO EN EL BARRIO SAN JULIÁN.

302.500,00

NUEVO TANQUE DE TORMENTAS EN EL BOMBEO GENERAL DE BOO.

147.588,31

SANEAMIENTO EN LOS BARRIOS LA CALZADA Y MONSEÑOR.

217.800,00

SANEAMIENTO EN LA CAGIGA.

96.800,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO CASTAÑERA AL BARRIO PARAYO.

197.200,00

SANEAMIENTO EN EL BARRIO EL CRISTO.

290.400,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO LAS VENERAS.

157.300,00

SANEAMIENTO EN LOS BARRIOS SAN VICENTE, LA REDONDA Y ROBASIL.

181.500,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO SORRIBERO ALTO.

102.850,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO LA TEJERA A LA ACEBOSA.

217.800,00

SANEAMIENTO EN EL BARRIO SAN MARTÍN.

72.600,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO LLEJO AL BARRIO LAS CUEVAS.

102.850,00

SANEAMIENTO DE CIANCA.

302.500,00

SANEAMIENTO EN EL BARRIO LAS FUENTES.

114.950,00

SANEAMIENTO EN EL BARRIO EL RODIL DE MORTERA.

102.850,00

SANEAMIENTO Y BOMBEO EN EL BARRIO LA VENERA.

151.250,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO LA RUEDA Y SAN ANTONIO.

193.600,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO LLEJO AL BARRIO LA LASTRA.

102.850,00

SANEAMIENTO EN LA PICOTA AL SUR DE LA N-611.

96.800,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO LA VENERA AL BARRIO LLEJO.

145.200,00

AMPLIACIÓN DE LA DEPURADORA DE PARBAYÓN.

1.996.500,00

CONEXIÓN DE SANEAMIENTO DEL BARRIO SAN JUAN AL BARRIO EL POZO.

54.450,00

CONEXIONES SANEAMIENTO SALCEDO SUR, MARGEN DERECHA CA-321.

96.800,00

Total

6.255.638,31

TOTAL SANEAMIENTO

8.205.638,31

 

Santa Cruz de Bezana va a tener una inversión de 8.106.000 euros en 11 obras de abastecimiento y 440.000 en cinco obras de saneamiento.

 

 OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA EN OTRAS OBRAS ESTATALES

IMPORTE (€)

CONEXIÓN DE LA AUTOVÍA DEL AGUA CON BEZANA Y NUEVO DEPÓSITO.

4.621.000,00

Total

4.621.000,00

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

CONEXIÓN DE ABASTECIMIENTO DESDE LA CALLE NAVAJEDA HASTA LA CALLE MARQUES DE VALDECILLA.

110.000,00

CONEXIÓN DE ABASTECIMIENTO CON EL NUEVO DEPOSITO DE LA ARNÍA.

650.000,00

RENOVACION DE LA TUBERÍA DE ABASTECIMIENTO DESDE CORBAN HASTA EL CRUCE DE LA CALLE EL BORRACHO CON BRAVO MURILLO.

285.000,00

NUEVO DEPOSITO DE 2.000 M³ EN LA ARNÍA.

550.000,00

RENOVACIÓN DE LAS TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO EN EL ALTO DE SAN MATEO.

400.000,00

MEJORA DEL ABASTECIMIENTO EN EL CHURRASCO.

415.000,00

ABASTECIMIENTO DE AGUA EN MOMPIA.

265.000,00

CONEXIÓN DEL NUEVO DEPOSITO DE LA AUTOVÍA DEL AGUA CON EL DEPOSITO GENERAL DE BEZANA.

750.000,00

MEJORAS EN LOS AUTOMATISMOS DE LA ETAP.

10.000,00

CONEXIÓN DE LA CALLE BORRACHO CON BRAVO MURILLO.

50.000,00

Total

3.485.000,00

TOTAL ABASTECIMIENTO

8.106.000,00

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

SANEAMIENTO EN LAS CALLES EL SANTUCO, EL PALACIO Y LA LLATA EN SANCIBRIÁN.

155.000,00

SANEAMIENTO EN LA CALLE EL ARENAL EN MONPÍA Y EN LA CALLE LA TORRE EN SANTA CRUZ DE BEZANA.

70.000,00

SANEAMIENTO EN LA ZONA NORTE DE PREZANES.

65.000,00

SANEAMIENTO EN EL PASEO DE BELLAVISTA EN SANTA CRUZ DE BEZANA.

90.000,00

SANEAMIENTO EN LA CALLE SAN VICENTE EN MAOÑO.

60.000,00

TOTAL SANEAMIENTO

440.000,00

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

SANEAMIENTO EN LAS CALLES EL SANTUCO, EL PALACIO Y LA LLATA EN SANCIBRIÁN.

155.000,00

SANEAMIENTO EN LA CALLE EL ARENAL EN MONPÍA Y EN LA CALLE LA TORRE EN SANTA CRUZ DE BEZANA.

70.000,00

SANEAMIENTO EN LA ZONA NORTE DE PREZANES.

65.000,00

SANEAMIENTO EN EL PASEO DE BELLAVISTA EN SANTA CRUZ DE BEZANA.

90.000,00

SANEAMIENTO EN LA CALLE SAN VICENTE EN MAOÑO.

60.000,00

TOTAL SANEAMIENTO

440.000,00

 

En cuanto a Santander, la inversión prevista es de 29.126.230 euros en 9 obras de abastecimiento y de 8.556.882 euros en cuatro obras de saneamiento.

 

 OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA EN OTRAS OBRAS ESTATALES

IMPORTE (€)

CONEXIÓN DE LA AUTOVÍA DEL AGUA CON SANTANDER.

5.480.000,00

Total

5.480.000,00

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

IMPORTE (€)

SISTEMA SANTANDER. RENOVACIÓN RED EN ALTA DE AGUA TRATADA DESDE MURIEDAS HASTA PRONILLO (FASE 1).

4.019.620,00

SISTEMA SANTANDER. RENOVACIÓN RED EN ALTA DE AGUA TRATADA DESDE MURIEDAS HASTA PRONILLO (FASE 2).

4.019.620,00

SISTEMA SANTANDER. RENOVACIÓN RED EN ALTA DE AGUA TRATADA DESDE MURIEDAS HASTA PRONILLO (FASE 3).

4.019.620,00

SISTEMA SANTANDER. RENOVACIÓN RED EN ALTA DE AGUA BRUTA EN EL SIFÓN DEL PISUEÑA (PENILLA) (FASE 1).

2.862.456,67

SISTEMA SANTANDER. RENOVACIÓN RED EN ALTA DE AGUA BRUTA EN EL SIFÓN DEL PISUEÑA (PENILLA) (FASE 2).

2.862.456,67

SISTEMA SANTANDER. RENOVACIÓN RED EN ALTA DE AGUA BRUTA EN EL SIFÓN DEL PISUEÑA (PENILLA) (FASE 3).

2.862.456,67

SISTEMA SANTANDER. LÍNEA DE TRATAMIENTO DE LODOS DE LA ETAP DE SANTANDER.

700.000,00

Total

21.346.230,00

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

NUEVO DEPÓSITO DE CUETO, CON CAPACIDAD COMPRENDIDA ENTRE 7.000 Y 9.000 M3.

2.300.000,00

Total

2.300.000,00

TOTAL ABASTECIMIENTO

29.126.230,00

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

IMPORTE (€)

MEJORAS EN EL SANEAMIETNO GRAL. DE LA BAHIA. EDAR SAN ROMAN.

3.410.000,00

Total

3.410.000,00

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

SANEAMIENTO EN SISTEMA DE SAN MIGUEL – EDAR.

2.159.850,00

SANEAMIENTO EN SISTEMA LA ALBERICIA – EDAR.

2.331.845,00

SANEAMIENTO EN SAN ROMAN.

655.187,00

Total

5.146.882,00

TOTAL SANEAMIENTO

8.556.882,00

 

Por último, en el municipio de Villaescusa se van a realizar cinco obras de abastecimiento con una inversión de 370.994 euros y seis de saneamiento con un coste estimado de 946.926 euros.

 

 OBRAS EN ABASTECIMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

IMPORTE (€)

SISTEMA CABARGA NORTE. LÍNEA DE TRATAMIENTO DE LODOS DE LA ETAP DE LIAÑO.

103.394,31

Total

103.394,31

INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

AMPLIACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO EN RIOSAPERO.

130.000,00

RENOVACIÓN DE LA TUBERÍA ENTRE LOS DEPÓSITOS DE SAN JUAN Y LA COTERA (LIAÑO).

36.000,00

CONSTRUCCIÓN DE NUEVA TUBERÍA DE ABASTECIMIENTO EN EL BARRIO LA CASCAJERA (VILLANUEVA).

83.600,00

INSTALACIÓN DE UNA BOMBA ACELERADORA EN LA TUBERÍA Ø90 MM QUE CONECTA EL DEPÓSITO DE LUSA CON EL BARRIO MAZA, EN OBREGÓN.

18.000,00

Total

267.600,00

TOTAL ABASTECIMIENTO

370.994,31

 

 OBRAS EN SANEAMIENTO
INVERSIÓN AUTONÓMICA EN OBRAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL

IMPORTE (€)

CONEXIÓN DE LIAÑO CON EL SANEAMIENTO DEL ARCO SUR DE LA BAHÍA.

304.932,74

CONEXIÓN DEL SANEAMIENTO ENTRE SOLÍA Y SANTA BÁRBARA.

214.501,00

SANEAMIENTO DEL BARRIO DE BOFETÁN (LIAÑO).

149.634,42

TERMINACIÓN DEL SANEAMIENTO EN OBREGÓN.

65.770,92

TERMINACIÓN DEL SANEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE E.D.A.R. EN RIOSAPERO.

161.786,95

TERMINACIÓN DEL SAENAMIENTO EN LA ZONA DEL CEMENTERIO DE LIAÑO.

50.300,00

TOTAL SANEAMIENTO

946.926,03


La pasarela para bicis que unirá Camargo y Astillero tiene un presupuesto de 326.795 euros (Vídeo)

$
0
0

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, acompañado por los alcaldes de Camargo, Diego Movellán, Astillero, Carlos Cortina, y Villaescusa, Almudena Fernández, ha visitado esta mañana el punto en donde se va a construir la pasarela por la que va a discurrir el carril-bici o bici.bas que va a unir los municipios de Camargo y Astillero.

Fernández ha indicado que ya hay distintos proyectos en marcha, pero este, en el que se van a invertir 326.795 euros, es muy significativo.

“El bici.bas tiene que ir haciéndose en cada uno de estos municipios, pero con una visión regional”, ha explicado. Además, ha señalado que esto va a permitir que, en este año 2015, los vecinos puedan coger su bicicleta en Santander e ir hasta Cabárceno, “por distintas rutas sin salirse del carril-bici”.

En este sentido, el alcalde de Camargo ha dicho que esta es una magnífica noticia que nos va unir “todavía más” con el municipio de El Astillero.

Movellán ha definido como “gran proyecto de la movilidad” a este carril-bici que se va a construir junto a la factoría de Ferroatlántica y a las Marismas Negras de Astillero.

En su opinión, Carlos Cortina ha sido uno de los grandes impulsores de este proyecto, “que va a ser uno de los referentes y atractivos turísticos de la zona y al que me uní en esta legislatura”.

Por su parte, Cortina ha explicado que muchas veces se construyen las infraestructuras urbanas sin pensar en los peatones y en las bicicletas, y la construcción de esta pasarela, a la que ha sido sensible el Gobierno de Cantabria, va a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “Se cumple así”, ha finalizado, “un objetivo de la anterior legislatura”.

Abierto el plazo de inscripción en el curso de protocolo que se impartirá en La Vidriera

$
0
0

Este lunes se ha abierto el plazo de inscripción para el curso de protocolo que impartirá en La Vidriera Miguel del Rio Martínez, jefe de Protocolo del Parlamento de Cantabria.

La participación en esta iniciativa que se desarrollará del 13 al 16 de abril es gratuita, aunque las plazas son limitadas por lo que se tendrá en cuenta elo orden de inscripción.

Los interesados deberán remitir sus datos (nombre, DNI, localidad y teléfono de contacto) al correo electrónico cultura@aytocamargo.es.

También puede realizarse la inscripción en el teléfono directo del departamento de cultura 942 269416 desde este mismo lunes.

El horario del curso será de 16:30 a 20:00 horas de lunes a jueves y en la clausura se entregará un diploma acreditativo a los participantes.

Miguel del Rio es Diplomado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Es Diplomado como Experto en Estudios Superiores de Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid y Diplomado como Especialista Universitario en Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional por la Universidad de Oviedo.

Funcionario de carrera del Parlamento de Cantabria donde desempeña el trabajo de Jefe del Servicio de Protocolo y Relaciones Institucionales.

Cuenta con una amplia obra en comunicación de la que destaca ‘Introducción al Protocolo. Estudios prácticos sobre organización de actos públicos’, ‘Gabinetes de Prensa. La Comunicación en las Instituciones y en las Empresas’ y ‘Protocolo. Manual práctico para conocer las normas de protocolo de uso diario’. entre otros.

Presentada en Camargo la candidatura Estela Cántabra a las primarias de Podemos

$
0
0

La candidatura Estela Cántabra es una de las que competirá en las primarias de Podemos Cantabria para formar la lista electoral al Parlamento regional, a las que habrá que sumar las candidaturas no agrupadas.

Estela Cántabra ha comenzado en Camargo un “reto” de siete días, “novedoso para todos sus miembros e ilusionante, por tener la oportunidad de dar a conocer a la sociedad cántabra, su visión de un proyecto, nacido de la desidia de los ciudadanos por un sistema político opaco y vetado a aquellos que ostentan el poder soberano, y que el 24 de mayo dará la oportunidad, a que los ciudadanos puedan desde nuestras instituciones, cambiar el prisma por el que se filtran las intenciones dirigidas a legislar y administrar en nombre del bien común”.

Durante estos siete días desde Estela Cántabra quieren “hacer partícipes” a todos aquellos que les quieran escuchar, del punto de vista que desde esta lista tienen de algunos de los asuntos que consideran importantes, para el día a día de esta región.

“Sabemos que nuestra función pasa únicamente por esbozar algunas pinceladas, que nos gustaría que fueran aceptadas por nuestro Consejo Ciudadano para la elaboración del programa electoral que Podemos Cantabria presentará en las elecciones autonómicas”, dicen.

Los componentes de Estela Cántabra se definen como ciudadanos que desde los primeros pasos de Podemos “nos hemos ocupado por trabajar desde y para nuestros círculos. Entendemos a los círculos, como máximo exponente de la esencia de Podemos, y aquellos movimientos que le dieron forma. La pluralidad, horizontalidad, participación ciudadana y capacidad de empoderamiento, encuentran su medio natural en estos órganos.Y  difícilmente se podrá encontrar otro vehículo que recoja de mejor manera la palabra del pueblo, para que se refleje en sus representantes en las Instituciones”.

Por otro lado, Estela Cántabra lamenta la situación e imagen que en este proceso se pueda dar de Podemos Cantabria. “Creemos que el objetivo para todos los que participamos, tiene que ser la conexión con los que nos necesitan, con aquellos que se interesan por Podemos, por los que tienen dudas, o necesitan conocer a este partido para acabar de erradicar etiquetas”.

“Creemos que debemos de dejar de mirarnos al ombligo, que disfrutamos de unas estructuras para resolver cuestiones internas, y medios para modificar aquello que entendamos que en nuestro partido no acaba de engranar. Sentimos, que la democracia, la justicia y la igualdad, se ha de empezar a aplicar desde el nivel cero por los que pretendemos dedicarnos a la función pública. Que deben de utilizarse medios trasparentes, justos, participativos y sobre todo que permitan a cada uno de nosotros defender nuestros intereses y si es necesario rectificar. Creemos que hay que evitar cualquier actuación que pueda ser entendida como ‘mala práctica’, y ejercer ‘Tolerancia Cero’, para aquellos que en nombre de Podemos, la puedan acometer”, añaden.

Estela Cántabra anima a todos los vecinas  a participar en la fase de primarias, les pide “por favor” que les dediquen un poco de su tiempo, para registrarse en Podemos y votarles.


Ya hay fecha para el Encuentro de Artistas y Artesanos de Maliaño

$
0
0

La Asociación de Vecinos de Maliaño ha confirmado la fecha en la que el Parque de Cros acoja la decimotercera edición del Encuentro de Artistas y Artesanos y el tercer Encuentro Vecinal Sobre Ruedas.

Será el 7 de junio cuando tenga lugar esta doble cita en la que los artistas tendrán la oportunidad de exponer sus obras de manera gratuita.

Además, se dará la posibilidad de realizar paseos en coches clásicos o en motocicletas y contará con la presencia del Moto Group Moteros Ojáncano, entre otros colectivos.

Aunque aún quedan detalles por perfilar, será una cita en la que a buen seguro los vecinos de Camargo volverán a responder con su presencia e implicació como han hecho en años anteriores.

 

 

El CN Camargo se lleva el I Campeonato Open Master de Natación de Laredo

$
0
0

El sábado se disputó en la piscina municipal de Laredo el I Campeonato Open Master de Natación de Laredo, organizado por el Club Natación Playa Salvé y la Federación Cántabra de Natación, con la colaboración del Ayuntamiento de Laredo.

Además, este campeonato era la 2ª jornada del Regional Master que comenzó el 14 de febrero en Reinosa y que el pasado fin de semana finalizó con la proclamación de los nuevos campeones del Cantabria de categoría master.

Este primer campeonato pejino contó con la participación de 125 nadadores de 18 clubes procedentes de Cantabria, Asturias, País Vasco y Castilla y León.

La nota destacada de esta campeonato master de Laredo fue la victoria por equipos del C.N. Camargo, que sumó un total de 899 puntos. El C.N. Torrelavega, actual líder de la liga cántabra, fue segundo con un total de 821 puntos. La tercera posición del podium fue para la Agrupación Cántabra de Natación con 576. Campurriana, Medio Cudeyo y Sopelana ocuparon la 4ª,5ª, y 6ª posición respectivamente.

En las pruebas de relevos por equipos el C.N. Campurriano se impuso en el 4×50 libre masculino en la categoría A con un tiempo de 1.46.94. El C.N. Torrelavega consiguió la plata en la categoría A (1.54.50).

El C.N. Camargo cerraría el podium de la categoría A con una medalla de bronce. En la categoría de relevos B (+160 años), el equipo vasco del Sopelana se impuso con autoridad con un tiempo de 1.54.06. El C.N. Camargo y el ACN Marisma completarían las tres primeras posiciones de la prueba.

En el 4×50 libre femenino el triunfo en la categoría A fue para el CN Camargo con un tiempo de 2.04.02, mientras que en la categoría B alcanzaría la medalla de plata. La ACN Marisma  que se quedó a 4 segundos de las camarguesas, se subió al podium en segunda posición. El CN Torrelavega fue tercero.

En la categoría B (+160 años), el C.N. Torrelavega se alzó con la victoria tras parar el crono en un registro de 2.42.10.   A nivel individual, la última jornada del regional master dejó a 20 campeones de Cantabria.

En la categoría más veterana (70‐74 años), el nadador del Piélagos, Luis Adolfo González, fue el vencedor con un total de 95 puntos.

En féminas, dentro de la categoría más veterana en Cantabria (65‐69 años), Pilar Burguera (C.N. Torrelavega) se proclamó campeona regional master. En la categoría de (60‐64 años), Fernando Gómez (ACN Marisma) fue el campeón regional tras superar en la clasificación a José Luis Herrán y Francisco Diego.

En féminas, Catalina Zubieta (ACN Marisma) con un total de 317 puntos fue la vencedora de su edad por delante de la torrelaveguense Purificación Díaz. José Luís Veiga (ACN Marisma) en la categoría 55‐59 años se proclamó vencedor de Cantabria    por delante de Jesús Báscones (Wat. Santoña) y Roque Prego (Parayas). En féminas, María Remedio Mora, del ACN Marisma, fue la campeona de su edad con un total de 178 puntos.

En la categoría 50‐54 años, José Luis San Román (ACN Marisma) con un total de 470 puntos fue el campeón regional tan un interesante duelo con el nadador camargués José Antonio Martínez, que finalizó segundo con 403 puntos. En féminas, la integrante del ACN Marisma, Miriam Manzanares, se proclamó    vencedora, tras vencer a las nadadoras del C.N. Torrelavega, Dolores Reyero y Covadonga Díaz. Manuel Huelga (C.N. Torrelavega) con 510 puntos fue el claro vencedor en la categoría 45‐49 años, finalizando por delante de José Ángel Lanza del CN Camargo.

En la categoría femenina, Liz Dilley (ACN Marisma) consiguió proclamarse con autoridad campeona regional master tras obtener tras sumar los puntos de sus cuatro pruebas individuales un total de 490 puntos. a categoría masculina 40‐44 años dejó como vencedor al nadador del C.D. Parayas, Juanjo Odriozola, que con un total de 523 puntos consiguió superar a sus dos inmediatos rivales: José Ramón González (CN Camargo) y Marcos Díaz (CN Torrelavega).

En féminas la competitividad fue muy elevada entre 3 nadadoras que marcaron diferencias: Elena Borbolla, Carmen Blanco y Aranzazu Ibáñez. Finalmente la integrante del C.N. Torrelavega, Elena Borbolla, se impuso con un total de 515 puntos, relevando a Carmen Blanco (CN Camargo) al segundo lugar con 484 puntos y Aranzazu Ibáñez (CN Torrelavega) a la tercera posición con 482 puntos. Además, la torrelaveguense Elena Borbolla, lidera en su categoría el I Octatlón master que se celebra a nivel nacional.

David José Pérez (CN Medio Cudeyo) y María Vanesa León (CN Torrelavega) fueron los brillantes campeones regionales master de la categoría 35‐39 años. En esta misma categoría destacaron los integrantes del CN Camargo: Pablo Fernández y Daniel Fernández, 2º y 3º respectivamente, y en féminas, Esther López (CN Camargo) y Nuria García (CN Torrelavega) completaron las tres primeras posiciones.

La categoría de 30‐34 años, tuvo como protagonista al integrante del Camargo, Jon Rojano, que se proclamó campeón regional master con un total de 554 puntos.  Isaac Solares (CN Torrelavega) y Jesús Maza (CN La Marina) no pudieron arrebatarle el título de campeón al camargues. En chicas, Andrea Bazo (CN Torrelavega) se impuso con autoridad, sumando un total de 545 puntos en las 4 pruebas disputadas. Lidia Fernández (CN Campurriano) se quedó con 437 puntos.

Otras de las categorías con gran nivel de competitividad fue la del grupo de edad de 25‐29 años. En masculino, Rubén Martínez (Deportes Piélagos) se proclamó campeón regional master con un total de 572 puntos. A tan solo 14 puntos se quedó Sergio Escudero (CN Campurriano) de lograr arrebatarle el primer puesto al nadador del piélagos.

En féminas, Rocío Lastra (CN Camargo) se alzó con el primer puesto regional tras sumar un total de 567 puntos, logrando una gran regularidad en los puntos alcanzados en las 4 pruebas que disputó. María Peña (ACN Marisma) fue segunda con 528 puntos.

Para finalizar, en la categoría Pre‐master (20‐24 años), Edgar Gómez (C.N. La Marina), fue el vencedor regional de su grupo de edad con un total de 551 puntos, tras vencer a su inmediato rival: Pablo Fraile (CN Campurriano) con 507 puntos. S

andra Garrido (ACN Marisma) sería la vencedora femenina de este grupo de edad a pesar del empatar a puntos con la integrante del C.N. Camargo, Carmen Ortiz. Al final, la puntuación más alta obtenida en una prueba, según Tabla FCN, le otorgó a la santanderina el título. Otra Camarguesa, Sara Deibe, se quedó a 8 puntos de ambas nadadoras.

El PSOE acusa al Gobierno de no cumplir los acuerdos adoptados en el Parlamento sobre Néstor Martín

$
0
0

El Grupo Parlamentario Socialista acusó en la sesión plenaria de este lunes al Gobierno de Cantabria de incumplir los acuerdos adoptados por la cámara regional en relación a Nestor Martin.

Según aseguró Juan Guimerans, la empresa de Maliaño tendrá pérdidas en 2015 y no va a poder alcanzar la viabilidad al no poder llegar al número de pedidos necesarios.

También criticó Guimerans el plazo que los nuevos gestores de la compañía están manejando para elaborar el plan de viabilidad, que según dijo debería estar finalizado el 1 de abril.

Frente a estas acusaciones, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti argumentó que se están siguiendo los pasos acordados en el Parlamento.

Debate a partir del 1:35:25
 

Repion tocará el 1 de abril en el Spring Break

$
0
0

El grupo camargués Repion participará en el Spring Break Santander, un festival universitario que se celebrará en la capital cántabra el 1 de abril.

Repion se formó a finales del año 2011 con la incorporación de Diego García y su bajo eléctrico junto con las hermanas Iñesta, Marina a la voz y a la guitarra y Teresa a la batería.

Quienes se pasen el primer miércoles de abril por Escenario Santander podrán disfrutar con su rock-pop-alternativo, influenciado por grupos y autores muy variados en estilos.

Aunque están juntos desde hace ya tres años, fue  a partir de mediados de 2012 cuando se pusieron más las pilas, con el lanzamiento de ‘Tropezamos’.

En 2012 grabaron sus primeros temas de estudio y junto con ellos en 2013 terminaron de configurar lo que ahora es su nuevo EP ‘La lágrima y la naranja’ presentado en septiembre de ese mismo año en la mítica Sala Blackbird de Santander, con una calurosa acogida.

A pesar de su corta edad resultaron ganadores del Certamen de Música Joven de Cantabria edición 2013 y finalistas del mismo concurso el año anterior. A

demás, en el mes de Abril, obtuvieron el primer premio del jurado y el premio del público en la VI edición del certamen de la Universidad de Cantabria ‘San Isidoro Fest’.

También se llevaron el primer premio del Certamen Interuniversitario G9 celebrado en Pamplona, en el cual se enfrentaban a siete bandas procedentes de distintas universidades de todo el país y posteriormente se hicieron con la victoria en la batalla de bandas del Actual Rock, a nivel nacional, por lo que son el primer nombre confirmado para este mismo festival el año próximo.

Han tenido la oportunidad de tocar numerosas ocasiones en diferentes salas de Santander, junto con artistas de renombre en la esfera cántabra como Estereotypo o Somepeople y fuera de ahí, con otros como Ile (Bilbao), o Miss Caffeina (Madrid).

En julio de 2014 tocaron en el Amstel Música en Grande que se celebró en la Campa de la Magdalena, pudiendo compartir escenario con bandas tan consagradas como Duncan Dhu y La Unión.

Movellán destaca que Camargo redujo su deuda con los bancos esta legislatura en un 44, 8% (Vídeo)

$
0
0

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, y el concejal de Hacienda, Amancio Bárcena, han hecho esta mañana el balance de la gestión económica del equipo de Gobierno a lo largo de estos cuatro años.

Una legislatura a punto de concluir en la que, tal y como ha señalado el alcalde, “hemos hecho de las prioridades de los camargueses las prioridades de este equipo de gestión, gestionado los recursos económicos de Camargo con el máximo rigor, aplicándonos la exigencia de rigor que requiere el dinero público y con el criterio que nos habrán oído repetir desde el inicio de la legislatura: hacer más con menos”.

Movellán ha detallado que a lo largo de estos cuatro años se han destinado en Camargo  7.742.994 millones de euros a crear empleo, 5.703.878,53 a políticas sociales; 3.068.887,44  a recuperar y difundir el valor de nuestro Medio Ambiente¸3.815.033,21 a hacer que el deporte sea cosa de todos y especialmente de los más jóvenes y a mejorar y ampliar infraestructuras deportivas y  2.597.595,19 euros a hacer que la cultura, diversa y participativa, siga siendo de acceso gratuito en Camargo

Movellán ha señalado que “nunca antes Camargo ha sido sometido a una actualización integral de sus redes de abastecimiento, de sus redes de saneamiento, de sus espacios de ocio infantil, de sus instalaciones deportivas, de su tránsito de vehículos y áreas de aparcamiento, de sus zonas comerciales y de su fisonomía urbana en su conjunto ni los ocho pueblos del Valle habían contado con recursos económicos y apoyo  profesional para su gestión ni se había trabajado sobre la organización de las actividades festivas como una inversión que debe revertir beneficios a las empresas de Camargo”.

El regidor también ha destacado que hoy el municipio tiene cero euros de  deuda extrajudicial. “Hoy Camargo debe a los bancos un 44, 8% menos de lo que debía al inicio de la legislatura” ha explicado Movellán quien ha detallado que la deuda viva de Camargo es hoy de 4.245.000 euros frente a los 7.632.707 de 2011” y que “hemos pedido tres millones de créditos para financiarnos y hemos amortizado más del doble, 6.400.000.

Si bien la Ley permite hoy a Camargo un endeudamiento del 75%, el endeudamiento real es hoy notablemente inferior,  del 16, 4%.

Movellán ha asegurado que “Camargo no debe nada a sus proveedores ya que el pago de facturas se realiza a 13,22 días frente a los 45 días que tardaban en pagarse hace cuatro años” y que “el Consistorio no ha necesitado en esta legislatura acogerse a ningún Plan Especial de Pago a Proveedores como si han debido hacer otros Ayuntamientos”.

Para Movellán, “estos son los datos con los que nos presentamos ante nuestros vecinos en este “examen final” y la hoja de servicios a la que hemos llegado  sin perder de vista que si poder presentar las cuentas claras es importante, el precio de este éxito no debe ser nunca un mayor sacrificio para los contribuyentes”.

“Cualquier Ayuntamiento en España estaría orgulloso de mostrar unas cuentas como las que hoy ha presentado Camargo” ha explicado Movellán quien ha tenido palabras de agradecimiento a al Concejal de Hacienda y al resto del equipo de Gobierno.

 

Sofocado un incendio en un garaje de Muriedas

$
0
0

Los propietarios de las plazas de garaje de un aparcamiento ubicado en la Avenida de Bilbao se llevaron un gran susto en la pasada madrugada del lunes al martes.

Los servicios de emergencias tuvieron que intervenir pasadas las 3 de la mañana para sofocar un incendio que se registró en el interior del garaje y que afectó a un ciclomotor y a tres motocicletas.

Horas después del suceso, ya de día, aún se podía percibir desde la calle un intenso olor a humo y a plástico quemado, aunque en su interior ese olor a ceniza era aún más penetrante.

Además de los vehículos afectados por las llamas, el incendio también provocó daños en varios coches cercanos, y en la instalación eléctrica del garaje.

En la extinción del incendio participaron bomberos de Santander y efectivos del parque de emergencias de Camargo, con el apoyo de agentes de la Policía Local.

Valle Real se suma a ‘La Hora del Planeta’

$
0
0

El Centro Comercial Valle Real se suma un año más a la acción ‘La Hora del Planeta’, la mayor iniciativa global en defensa del medio ambiente conocida hasta el momento.

Por ello, el próximo sábado 28 de marzo de 20:30 a 21:30 horas los rótulos de la fachada exterior del Centro Comercial permanecerán apagados sumándose al compromiso de la iniciativa.

“Como muestra de su preocupación por los efectos que el cambio climático está teniendo sobre las personas, la naturaleza y la economía del planeta y para mostrar su compromiso público de reducir sus emisiones de CO2, el Centro Comercial Valle Real se suma a las más de 35.000 compañías de todo el mundo (500 de España) que han apoyado la iniciativa en ediciones anteriores”, explican.

Este año WWF quiere conseguir la máxima involucración de ciudades, empresas, entidades y ciudadanos “porque estamos en un año importante contra el cambio climático” ya que el próximo mes de diciembre los gobiernos de todo el mundo tienen “el reto de aprobar un acuerdo a favor del clima y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales”.

Desde ‘La Hora del Planeta’ y el Centro Comercial Valle Real se invita a que todos, incluidos ciudadanos, empresas, ayuntamientos y centros educativos, apuesten por ser más eficientes y autosuficientes en el uso de la energía y promuevan las energías limpias para lograr, de esta manera, reducir el nivel de emisiones de C02 del planeta.


Movellán presenta un proyecto de carril bici para unir los parques de Cros y Lorenzo Cagigas (Vídeo)

$
0
0

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado el proyecto de carril bici que para unir antes de fin de año los Parques Lorenzo Cagigas y Cros.

El alcalde ha explicado que se trata de una actuación “que viene a completar, que no a culminar, la transformación que está experimentando el centro urbano de Muriedas-Maliaño”, con financiación exclusivamente municipal y un presupuesto inicialmente estimado en 100.000 euros.

Movellán ha recalcado que “una vez que se apuesta por una forma de movilidad que es no sólo lúdica sino sostenible, hay que apostar de verdad y no nos resignamos a que el carril bici nos rodee sino que queremos que además nos cruce” completando así mediante el proyecto municipal de primer carril bici urbano la construcción del carril con Santander y Astillero apoyado desde el Gobierno de Cantabria.

Por ello, Camargo sacará a licitación la construcción de un tramo de unos 700 metros que van a contar con espacio para ser recorrido también a pie y que parte  del Parque Lorenzo Cagigas, se adentra por el Barrio del Carmen y recorre el camino junto a las vías de RENFE, cruza el puente de Cros, pasa por delante de la Policía Local y entra dentro de la Urbanización de Cros. Desde ahí, transcurre por delante del Centro de Salud y llega hasta la Casa Joven donde se une con el tramo que va a conectar el casco urbano con el carril bici de Parayas.

Esta actuación implica la construcción de carril adecuado para bicis, con zona reservada a peatones para quien elija realizar el recorrido a pie, nuevo acerado y nuevo mobiliario urbano.

En Cros se instalará también un punto de préstamo gratuito de bicicletas similar al existente en Punta Parayas, así como estacionamiento para las bicis particulares.

Varias fases

Este carril bici es la tercera fase de un proyecto global que una vez finalizado hará que Camargo cuente con 15.000 metros de carril bici.

La primera fase sale desde la Casa Joven, recorre el Parque de Cros, pasa por delante de las instalaciones deportivas de Cros y el Centro de Formación, sube por el puente de FEVE, recorre la carretera que rodea Valle Real, llega hasta la casa de la Naturaleza, a través de las marismas llega hasta la pasarela sobre la autovía Santander-Torrelavega y se conecta con el carril bici del Aeropuerto a la altura de la rotonda de entrada del Polígono de Raos (2500 metros aproximadamente).

La segunda fase sale desde la Casa Joven, circula por la Calle la Acera, pasa por enfrente de La Vidriera, recorre la Avenida Cantabria hasta el enlace de Boo, entra en el Parque de Ferroatlántica y llega hasta la nueva pasarela que nos unirá con Astillero. (1900 metros aproximandamente).

Este nuevo carril bici urbano que unirá el Parque de Cros y el Lorenzo Cagigas forma parte de las que este equipo de Gobierno viene llevando a cabo en una etapa en la que no se trata de ya de urbanizar sino de humanizar en entorno.

El alcalde también ha explicado que “no queremos que este proyecto quede aquí sino que aspiramos a que los ocho pueblos del Valle estén conectados a través de sendas para bicicletas y peatones”.

Por otro lado, Movellán ha anunciado que el viernes 28 se inaugurará el Parque de Cros, y ha señalado que “avanzan a buen ritmo los trabajos del Parque Lorenzo Cagigas”.

Camargo celebró un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del accidente de avión (Vídeo)

$
0
0

La Plaza del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este mediodía el homenaje que nuestro municipio ha ofrecido a los fallecidos en el accidente del avión de Germanwings ocurrido ayer martes en Los Alpes.

Ha sido un minuto de silencio en el que han participado representantes políticos, trabajadores municipales, así como alumnos y profesores del contiguo IES Muriedas, que han querido mostrar su duelo por las víctimas, de las que 51 eran de nacionalidad española.

La Filmoteca proyecta ‘Moliere en bicicleta’ en Camargo

$
0
0

Este viernes los espectadores podrán disfrutar a partir de las 20:00 horas con la película francesa ‘Moliere en bicicleta’

Se trata de una producción con guión y dirección de Philippe Le Guay e interpretada por Fabrice Luchini, Lambert Wilson, Maya Sansa, Camille Japy, Ged Marlon y Stephan Wojtowicz en los principales papeles.

Esta comedia nos cuenta la historia de  Serge Tanneur, que en la cima de su carrera artística dejó definitivamente el mundo del espectáculo para mudarse a la Isla de Ré y vivir como un ermitaño.

Tres años más tarde, Gauthier Valence (Lambert Wilson), un famoso actor de televisión, está planeando una producción de ‘El misántropo’ de Molière, y quiere ofrecerle a Serge el papel principal.

Serge le propone a Gauthier cinco días de ensayo para saber si quiere participar. Los dos actores se miden y se desafían, compartiendo el placer de actuar juntos y al tiempo enormes ganas de pelearse, y todo parece indicar que Serge va a regresar al escenario.

Lo que dice la crítica

“Se convierte en la notable película a la que siempre aspira cuando se deja de gracietas, y se centra en el soberbio duelo de egos entre los actores. (…) unos 10 minutos finales sensacionales” (Javier Ocaña: Diario El País)

“Esta malévola comedia es un vicio cómodo e irónico, que disecciona la fragilidad humana” (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia)

“Llega un momento en el que todo lo relamida que es ‘Molière en bicicleta’ deja de ser un vicio molesto para convertirse en una virtud estimable” (Joan Pons: Fotogramas)

“Lucha de egos entre dos actores en estado de gracia (…) una entretenida y declamada reflexión sobre el oficio del actor” (Irene Crespo: Cinemanía)

Jorge Crespo participa en la presentación de ‘Ganemos Juntos Cantabria’

$
0
0

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo y Coordinador de esta formación en Cantabria, Jorge Crespo, ha estado presente en el acto de presentación de ‘Ganemos Juntos Cantabria’, la coalición de fuerzas de izquierda, el ecologismo y los movimientos sociales que se presentará a las elecciones autonómicas de mayo.

En una rueda de prensa, Izquierda Unida y EQUO han presentado el resultado de unas negociaciones políticas que concluyen con la conformación de una coalición electoral “abierta a la incorporación de otras fuerzas políticas y de ciudadanos independientes con experiencia en el trabajo social y ciudadano”.

La presentación de esta nueva opción política estuvo a cargo de Rubén V. Carrillo (IU), Paco Gómez Nadal (independiente) y Alejandro Ahumada (EQUO).

Los tres resaltaron los ejes del acuerdo político y electoral, que ya es público, y anunciaron la intención de trasladar este modelo de coalición a la mayor cantidad de municipios posibles.

Además, Ahumada resaltó que todas las candidatas y candidatos de ‘Ganemos Juntos Cantabria’ firmarán ante notario “un código ético que fija límites al ejercicio del cargo público”, a las percepciones salariales pero que, ante todo, establecerá sistemas de fiscalización ciudadana sobre el trabajo una vez en las instituciones.

Carrillo insistió en que la coalición es ambiciosa: “No aspiramos a sacar el 7%, aspiramos a ganar Cantabria, a transformar Cantabria y todos y cada uno de sus municipios bajo un mismo proyecto”. El representante de IU remarcó el carácter municipalista de la coalición.

Durante la presentación, Paco Gómez Nadal advirtió de la urgencia “de sacar del poder en Cantabria a unas élites que tanto daño han hecho a la ciudadanía”. Rubén Carrillo añadió que “el tripartito de Cantabria –PP, PSOE y PRC- han llevado a nuestra tierra a una situación de anemia democrática y postración”.

El acuerdo político en el que se basa la coalición plantea la necesidad de un cambio de sistema político, un cambio del sistema económico, energético y productivo, así como una apuesta radical por la transparencia en la gestión pública y el establecimiento de mecanismos de participación ciudadana permanentes.

‘Ganemos Juntos Cantabria’ se compromete además a someter su programa a la fiscalización de la ciudadanía tras las elecciones y a poner a las personas en primer lugar a la hora de diseñar políticas públicas. La lucha contra la corrupción o la defensa de la autonomía territorial y política de Cantabria y de sus municipios también son algunos de los puntos en los que descansa el acuerdo que ha hecho posible la coalición.

En los próximos días se presentará la coalición ‘Ganemos Juntos Santander’ y poco a poco se irán concretando las diferentes candidaturas municipales, aunque los portavoces autonómicos ya han aclarado que se respetarán las decisiones políticas de sus asambleas locales.

La película rumana ‘Madre e hijo’ llega este viernes a Camargo con La Filmoteca

$
0
0

La Filmoteca de Cantabria proyectará este viernes en La Vidriera la producción rumana ’Madre e hijo’, dirigida por Calin Peter Netzer y protagonizada por Luminita Gheorghiu, Bogdan Dumitrache, Florin Zamfirescu, Natasa Raab y Ilinca Goia.

Este drama, premiado en su día con el Oso de Oro en el Festival de Berlín, muestra la lucha de Cornelia, una mujer de 60 años, por evitar que su hijo vaya a la cárcel después de que el hombre de 32 años atropelle con su coche a un niño que muere poco después.

Al temerario conductor le espera una pena de prisión de entre tres y quince años, pero su madre, una arquitecta de la clase alta de Rumanía, intentará evitarlo por todos los medios.

Esta película se proyectará a partir de las 20:00 horas, mientras que la cinta ‘Moliere en bicicleta’ anunciada inicialmente se podrá ver la próxima semana.

Lo que dice la crítica

“Enfermizamente tenso. (…) todavía nos estamos quitando las manchas de odio, de ternura y de miedo. Y todo ello con la capacidad del director para convertir cada larguísima conversación en la más tensa de las secuencias de acción” (Luis Martínez: Diario El Mundo)

“Habla de la tortuosa relación entre una madre absorbente y un hijo con sentido de culpa. (…) este retrato maternofilial está aceptablemente descrito” (Carlos Boyero: Diario El País)

“La cámara, mareante, vomita claridad sobre ese terreno en el que confluyen el amor maternal, la ley, la culpa y la necesidad de expiación” (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

“Es un melodrama claustrofóbico (…) Hay muchas escenas que dan medida de la maestría en juego (…) Pero el gran final conquista lo sobresaliente” (Jordi Costa: Diario El País)

Viewing all 7633 articles
Browse latest View live