Quantcast
Channel: Noticias de Camargo: Maliaño, Muriedas, Revilla, Herrera, Cacicedo, Igollo, Escobedo y Camargo. Noticias de Cantabria
Viewing all 7633 articles
Browse latest View live

El cine de Camargo sube la temperatura con ‘Cincuenta sombras de Grey’

$
0
0

El cine de La Vidriera va a proyectar este fin de semana ‘Cincuenta sombras de Grey’, una de las cintas más esperadas de la temporada y que ya ha recaudado en los cines de todo el mundo más de 545 millones de dólares.

Este drama romántico con toques de erotismo es la versión cinematográfica de la primera parte de una trilogía de novelas que ha sido todo un fenómeno mundial pese a su escasa calidad literaria.

Esta puede ser, además, la primera y última vez en que veamos a Jamie Dornan y Dakota Johnson interpretando a Christian Grey y Anastasia Steele, quienes parecen haber entrado en conflicto con los productores al pedir un aumento de sueldo.

Al parecer, cada uno de ellos habría cobrado 250.000 dolares por trabajar en una cinta que ha sido todo un éxito en taquilla.

Seguirían así el camino tomado por la directora, la británica Sam Taylor-Johnson, que ha anunciado que no volverá a ponerse tras las cámaras en la segunda parte. Al parecer, tuvo varios problemas con el estudio y con la autora de las novelas la adaptación cinematográfica.

La película cuenta la historia de Anastasia Steele, una estudiante de Literatura de la Universidad de Washington (Seattle), que recibe el encargo de entrevistar al popular y joven empresario Christian Grey, un millonario de 27 años, y queda impresionada ante su extraordinario atractivo.

La inexperta e inocente Ana intentará olvidarlo, pero no lo conseguirá. Cuando la pareja, por fin, inicia una apasionada relación, a Ana le sorprenderán las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus más oscuros deseos.

Lo que dice la crítica

“Parte del convencimiento de que el espectador (y antes el lector) es imbécil. Y así, en consecuencia, es tratado durante las dos horas largas que dura el asunto. (…) es mala, lo que se dice mala de solemnidad” (Luis Martínez: Diario El Mundo)

“La directora ha sabido realizar lo necesario para que el paquete fílmico se sostenga en pie de forma decorosa. (…) Johnson produce verdad en pantalla (…) En cambio, Jamie Dornan no está a la altura” (Gregorio Belinchón: Diario El País)

“Aburre y decepciona (…) El filme evita la transgresión (…) No hay historia, ni personajes con entidad, ni emoción. Cualquier contrato de arrendamiento tiene más profundidad dramática” (Nando Salvá: Diario El Periódico)

“Aburrida, ridícula y reiterativa, invita a abandonar las salas (…) Si quieren excitarse o buscar salidas creativas a la monotonía sexual de su vida en pareja, esta no es su película” (Sergi Sánchez: Fotogramas)

“Es cómo la novela: vulgar, previsible y superficial en muchos tramos (…) Pero en cierto sentido mejor (…) la escritura fílmica de la directora es correcta y efectiva. Y que encuentra en sus protagonistas los competentes actores que su propuesta necesita” (Salvador Llopart: Diario La Vanguardia)


Transporte gratuito desde Maliaño para participar en el II Día del Voluntario Ambiental

$
0
0

Más de 200 personas se han inscrito, hasta el momento, para participar este sábado, día 28, en Torrelavega en el II Día del Voluntario Ambiental que organizan el Gobierno de Cantabria, las 30 asociaciones ecologistas y culturales que forman parte del Programa de Voluntariado Ambiental de Cantabria (PROVOCA), y el Ayuntamiento de Torrelavega.

En esta ocasión se van a plantar 700 árboles autóctonos, robles, hayas, fresnos y acebos en el Monte Dobra y, paralelamente, se realizarán en el recinto de La Lechera talleres de construcción de 200 cajas nido que más tarde se colocarán por la zona. Además, se llevarán a cabo proyecciones ambientales en el salón de actos del CIMA.

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y urbanismo, Javier Fernández, ha señalado que la Jornada del Día del Voluntario en Cantabria ya se instauró el año pasado y “queremos que sea una fiesta del voluntariado ambiental”.

Por eso, anima a toda la sociedad de Cantabria a participar en esta jornada en la que se reconoce esta labor a las asociaciones y a los voluntarios “como una forma de profundizar en la educación ambiental y de trabajar, entre todos, por el medio ambiente”.

Para el sábado se ha preparado un programa que comienza a las 9:30 horas en el recinto de La Lechera, en Torrelavega, con la reopción de los voluntarios. A las 10:00 horas está previsto que los autobuses dispuestos por la organización, trasladen hasta el lugar de la plantación a los voluntarios.

De 11:00 horas a 12:00 horas se realizará, en el interior de la Feria de Muestras de La Lechera, el primer turno de construcción de cajas nido, de 12:00 horas a 13:00 horas el segundo y de 13:00 horas a 14:00 horas el tercero.

A las 14:00 horas se procederá a entregar a los participantes en esta jornada el carné de voluntario y a las 14:30 horas se celebrará una comida de hermandad que consistirá en caldo, ensaladilla rusa, filete de pechuga de pollo empanado, yogurt o fruta de temporada, agua o refresco.

Transporte gratuito

La organización ha puesto a disposición de los voluntarios transporte gratuito de ida y vuelta, previa inscripción, con las siguientes paradas y horarios:

Laredo: 9:00 horas en la estación de autobuses

Colindres: 9:05 horas en la C/ Ramón Pelayo

Solares: 9:20 horas en la terminal de autobuses

Astillero: 9:35 horas en la parada del Centro de Salud

Maliaño: 9:40 en la parada de la Plaza de los Pueblos

Santander: 9:15 horas en la estación de autobuses.

Carné de voluntario

A todos los voluntarios que participen en cinco actividades de PROVOCA, que se desarrollan cada fin de semana, se les da un carné de voluntario que les permite acceder de manera gratuita durante un año a Cabárceno, teleférico de Fuente Dé, Museo Marítimo del Cantábrico, y los cinco centros de interpretación dependientes del Gobierno de Cantabria.

Además del Día del Voluntario, PROVOCA celebra otros dos días, como son el Día Mundial del Medio Ambiente, que se lleva a cabo en el parque de Las Llamas, en Santander, y el Día de los Espacios Naturales, que el año pasado se hizo en el Parque Natural Saja-Besaya.

El consejero de Medio Ambiente ha señalado que espera que este año se supere la barrera de los 10.000 voluntarios, “dada la enorme capacidad de crecimiento del proyecto, que proporciona instrumentos para que la sociedad se involucre con el medio ambiente”.

De las 15 actividades y los 250 voluntarios de 2012, y las 250 acciones y 2.300 personas de 2013, se ha pasado a las 250 actividades con 6.000 participantes el pasado año. “Es un programa flexible, abierto e integrador, por lo que estamos ilusionados con el papel que tiene en nuestra Comunidad”, ha finalizado Fernández.

El Certamen de Relatos Cortos de Camargo logra una participación histórica

$
0
0

El Certamen de Relatos Cortos organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha logrado este año su cifra record de participantes.

Han sido en total 162 los trabajos que concurren a este concurso, lo que da una idea del importante nivel que tiene esta cita literaria para los aficionados a la escritura.

Como en ediciones anteriores, la procedencia de los originales es diversa, ya que hay presencia de escritores noveles de Camargo, del resto de Cantabria y de varias provincias españolas.

El jurado ya ha comenzado a recibir los textos, cuyos ganadores se darán a conocer el 23 de julio en La Vidriera, en el acto que conmemora el Día del Libro.

El objetivo de esta iniciativa que alcanza su vigésimo segunda edición es fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación y la entrega de premios tendrá lugar el 23 de abril de 2015.

Se han establecido dos categorías, de 14 a 18 años y de 19 a 35 años. Los premios para la Categoría A será de 600 para el primero y un accesit de 300 euros, en tanto que el ganador de la Categoría B se llevará un galardón de 800 euros, y también habrá un accesit de 500 euros.

El jurado esta formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

No obstante, si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

Los relatos galardonados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Camargo, reservándose los derechos de propiedad sobre ellos, incluso el de su publicación, mientras que los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.

Camargo implanta un Programa de Área de Rehabilitación Integral (ARI) en cuatro áreas

$
0
0

El Ayuntamiento de Camargo ha presentado el Área de Rehabilitación Integral destinado a la mejora de la accesibilidad, la seguridad, la eficiencia energética y la habitabilidad en edificios de varias calles de Camargo.

Este ARI busca facilitar que los propietarios de estas cuatro áreas del Valle puedan acceder a ayudas económicas y técnicas que les permitan mejorar sus espacios privados-

Gracias a este ARI, los vecinos pueden conocer el estado pormenorizado de sus edificios para afrontar, en caso de que sea necesario, reformas en apartados tan diversos como la rehabilitación de fachadas, la instalación de ascensores, o la mejora de la accesibilidad.

Este plan afecta a un total de 2.241 vecinos de 1.057 viviendas ubicadas en cuatro zonas de nuestro término municipal.

La primera de las zonas, situada en la zona norte de Muriedas, el Barrio del Carmen, se compone de 192 viviendas, distribuidas en 14 bloques, agrupando 19 portales.

La segunda está situada en la zona sur de Muriedas, subdividida en dos zonas y denominadas Barrio de Santa Ana la zona B1 y Tablanca la zona B2, se compone de 753 viviendas, distribuidas en 18 bloques, agrupando 25 portales en Santa Ana y 25 portales en Tablanca.

La tercera, situada en la zona sur de Revilla y denominada Grupo Santa Bárbara, se compone de 32 viviendas, distribuidas en 3 bloques, agrupando 4 portales.

La cuarta, situada en la zona sur de Revilla y denominada Grupo Santiago, se compone de 80 viviendas, distribuidas en 6 bloques, agrupando 10 portales.

Estas zonas se han seleccionado siguiendo criterios de densidad de población, edad de los habitantes y antigüedad de los edificios.

Se trata de zonas cuya densidad de población es elevada con respecto a la media del municipio, (856,59 habitantes por Km2), teniendo en cuenta además que la densidad de población media de Camargo es a su vez es superior a la media regional de 112,57 habitantes por Km2.

En cuanto a la población, el 47% de los habitantes de estas áreas tienen entre 25 a 62 años, lo que supone que los problemas de accesibilidad de las viviendas, la mayor parte sin ascensor, están a punto de generar problemas de accesibilidad o los han manifestado ya.

El alcalde ha manifestado, sin embargo, que los estudios realizados por los técnicos para la elaboración de este Programa han señalado que el estado de conservación general de los edificios es bueno.

El Ayuntamiento de Camargo y la Consejería de Obras Públicas van a colaborar para financiar este programa de rehabilitación integral por el que los vecinos o comunidades van a poder recibir ayudas de hasta 3.000 euros y bonificaciones de hasta el 90% en licencias de obras.

Las aportaciones del Gobierno de Cantabria se estiman en hasta el 35 por ciento del coste total de la actuación con una cuantía máxima por vivienda de 3.000 euros para la rehabilitación de edificios o hasta el 20 por ciento del coste total de la actuación con una cuantía máxima por vivienda rehabilitada de 2.000 euros, para la reparación y renovación interior de las viviendas.

El alcalde ha explicado que de realizarse la totalidad de las actuaciones estudiadas en el análisis previo de los edificios de estas zonas, la implantación supondría un coste de más de 13 millones de euros.

La Unión denuncia falta de seguridad en las obras de la Avenida de La Concordia

$
0
0

El partido político La Unión ha afirmado que los hechos le “han dado la razón” en referencia a la denuncia realizada hace unos días sobre “el peligro que supone para los vecinos” las obras de la Avenida de la Concordia.

(Foto: La Unión)

“Este riesgo quedó patente hace unos días por una fuga de gas cuando una pala provocó la rotura de la tubería principal en esta calle del casco urbano de Maliaño-Muriedas”.

Desde La Unión afirman que “a pesar de que el alcalde, Diego Movellán, en los medios de comunicación, restó importancia a este accidente, que ocurrió el pasado día 20, a las 0,30 horas, la realidad es que en cualquier momento que la fuga de gas estuvo activa pudo producirse una explosión de consecuencias gravísimas para los trabajadores y vecinos de esta calle, así como para los bienes materiales cercanos, como él mismo ratificó al personarse inmediatamente en el lugar”.

Según los expertos consultados por La Unión, este accidente habría sido debido a “la falta total de seguridad y de diligencia, y la nocturnidad con la que se acometen estas obras, que han sido subcontratadas a una empresa relacionada con el alcalde”.

La Unión recuerda que el Ayuntamiento de Camargo adjudicó estas obras a la empresa Edificación y Construcción Civil Mar, S.L., según resolución del día 22 de enero del presente año, cuyo contrato se formalizó un día después por un importe de 352.419,6 €.

“Sin embargo, los trabajos los ejecuta otra empresa subcontratada por la adjudicataria, por lo que, tal y como reconoce el propio Movellán y dada su vinculación con la misma, está informado de primerísima mano del accidente y los riesgos personales y materiales que podía haber ocasionado.

“La subcontratación de estas obras debe comunicarse al Ayuntamiento, según el pliego de condiciones”, finaliza La Unión.

El PRC de Camargo dice que la gestión económica del alcalde “que no ha existido”

$
0
0

Columna de opinión de Héctor Lavín, portavoz del Grupo Municipal Regionalista.

“Desde el Grupo Municipal Regionalista no dejamos de sorprendernos ante la más absoluta falta de respeto que demuestra nuestro señor alcalde en todas y cada una de sus declaraciones y actuaciones diarias.

Falta de respeto hacia los vecinos, hacia el resto de integrantes de la Corporación Municipal, hacia los trabajadores, hacia las asociaciones del Valle y un largo etcétera.

Asistimos incrédulos ante las alabanzas de su gestión económica, que no ha existido. Este señor lo único que ha realizado es un abandono completo de las necesidades de nuestro municipio durante más de tres años y medio. Sin ninguna otra actividad que no fuera la celebración de boatos y fiestas en su honor, como si de un Patricio Romano se tratara.

Durante tres años no ha realizado ninguna inversión en infraestructuras, dinamización económica y de empleo, cultura o sanidad.

Este es el verdadero motivo por el cual año tras año hemos logrado tener un remanente de tesorería en positivo, que tal y como manda la ley creada por su propio partido, atendiendo a la sostenibilidad financiera y la estabilidad presupuestaria de las entidades locales, ha de ser destinada a la condonación de la deuda.

Es decir, a pagar a los banqueros sin que los vecinos puedan beneficiarse de las rentas de unos impuestos cada día más y más elevados.

Y nos sale con su excelente balance financiero. Hay que tener cara dura!!

Tres años y medio de absoluta peregrinación en el desierto que concluye apenas tres meses antes de las elecciones municipales, con un ataque sistemático al urbanismo, al orden y los derecho de unos vecinos condenados por una obras electoralista, que únicamente persiguen la reelección y la foto de portada en la propaganda electoral.

Sus datos referentes al empleo demuestran el respeto que le merecen las familias que durante más de cuatro años han padecido una situación angustiosa.

Ahora, a falta de dos meses para las elecciones municipales, contratan a una serie de personas, que afortunadamente percibirán un salario durante estos meses, para vendernos su balance en materia laboral.

La realidad es que desde que dimitiera por motivos personales el anterior concejal en materia de Empleo, no se ha vuelto a convocar una sola comisión informativa. Nosotros nos preguntamos ¿quizás es porque no tienen nada que informar al respecto? Y ahora quieren rentabilizar unos cuantos votos a costa de las necesidades de los demás.

La realidad refleja que en julio de 2011 cuando acceden al Gobierno Municipal el número de afiliaciones a la Seguridad Social era de 15.114 personas y el dato a fecha de febrero de 2015 es de 12.840 personas.

El paro registrado en julio de 2011 fue de 2.295 personas y el dato arrojado en febrero de 2015 fue de 2.792 personas, de las cuales el 64% no cobra ninguna prestación y el 44% lleva en esa situación más de un año.

Pero eso sí, el próximo 2 de Mayo tendremos nuevamente la gran fiesta con la que culminar su legislatura, recordar que el día 24 de Mayo se celebrarán las elecciones, y que ya cuentan con una partida económica adjudicada por resolución de alcaldía con un importe de más de 59.000€ que pagaremos todos los vecinos del Valle de Camargo.

Del mismo modo que terminaremos pagando estas obras y estos planes electoralistas”.

Multitudinario homenaje de Camargo a Carlos Jerez Montero (Vídeo)

$
0
0

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera se quedó pequeño para asistir al homenaje que Camargo brindó a Carlos Jerez Montero, fallecido el pasado 18 de enero a los 64 años de edad.

Cientos de personas quisieron, con su presencia, mostrar su recuerdo y cariño al que fuera profesor de Literatura jubilado en el IES Ría del Carmen de Revilla y el IES de Muriedas, miembro de la Coral Mateo Escagedo Salmón y conductor habitual del Encuentro de Corales de Santa Cecilia que se celebra cada año en nuestro municipio.

La familia de este polifacético hombre, impulsor de numerosas actividades del municipio, estuvo arropada por los amigos que acompañaron a Carlos Jerez en las variadas y prolíficas iniciativas sociales y culturales en las que se implicó activamente a lo largo de toda su vida, como las desarrolladas en la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo.

Resumen del acto celebrado ayer en La Vidriera

Adjudicada la redacción del proyecto para la remodelación de La Vidriera

$
0
0

Camargo contará antes de tres meses con el proyecto que va a mostrar a los vecinos de qué manera La Vidriera se prepara para encarar otros 25 años de actividad.

Esta mañana ha quedado adjudicado a Ricardo Montaraz Oceja el contrato para redactar el proyecto por un importe de 17.415,59 €, IVA incluido, y un plazo de tres meses lo que supone que en junio estarán listos los planos del remodelado Centro que contará a partir de entonces con una única entrada para los servicios de deportes y de cultura.

Camargo afrontará en 2015 las obras de remodelación integral del Centro Cultural La Vidriera. El espacio de referencia en cultura en el Valle y primera de las piscinas cubiertas de Camargo tanto por su fecha de inauguración como por número de usuarios, cumplió en este 2014 su primer cuarto de siglo de existencia.

Adaptar el centro a las nuevas exigencias requiere por un lado unificar los accesos para simplificar el tránsito de público por las áreas comunes y por otro ampliar el espacio destinado a actividades deportivas.

Dos de las instalaciones del centro han quedado, después de un cuarto de siglo, claramente insuficientes para atender las demandas actuales de los usuarios.

Se trata por una parte de la Biblioteca Municipal que contará con sede en el nuevo centro cultural de las Oficinas de Cros y por otra del gimnasio y la piscina y su área de vestuarios.

El contrato por el que se ha adjudicado la redacción del proyecto contempla dotar al gimnasio de una mayor superficie y nuevo equipamiento mientras que se instalarán más vestuarios y zonas específicas para que padres y madres puedan ayudar a vestir a sus hijos tras su paso por la piscina con mayor comodidad.

La piscina de La Vidriera también experimentará una transformación ya que está previsto modificar la zona hidrotermal tanto como las instalaciones de la piscina deportiva.

Para posibilitar esta transformación se utilizarán los espacios que la Biblioteca liberará tras su traslado pero también los de varios despachos que quedarán eliminados para devolver la superficie liberada al uso ciudadano.

Con esta intervención global en el edificio se llevará acabo además una revisión de la accesibilidad de las instalaciones y actuaciones para garantizar el tránsito y disfrute por parte de personas afectadas por discapacidad, actualmente complejo por la especial configuración del edificio, una antigua fábrica de bombillas reconvertida en centro cívico.

Camargo comenzó el pasado año la mejora de su Centro Cultural y Deportivo de referencia con la remodelación del aparcamiento.


FNYH denuncia la tala de 500 árboles en el Pozón de la Dolores

$
0
0

Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha denunciado el “atropello ecológico” que a su juicio ha llevado a cabo Red Eléctrica de España (REE) con la tala de “más de 500 árboles” en el Pozón de la Dolores debido a las labores de mantenimiento de la línea.

Esta organización ha calificado esta acción de “salvaje” e “indiscriminada” y ha lamentado que REE no esté aplicando “ningún criterio de sostenibilidad ambiental que tenga en cuenta los valores naturales de espacios de gran importancia ambiental” como es este caso, y en el que se han visto afectados sobre todo sauces, cerezos, fresnos y alisos.

“En un área rodeada de praderías y otros medios de bajo impacto para las líneas, justifica aún más tener un tratamiento especial para los hábitats de mayor importancia y buscar en el desarrollo de las compañías eléctricas y de distribución y transporte mayor sostenibilidad ambiental, evitando en todo momento actuaciones como la ocurrida, auténtica barbaridad ambiental”, ha señalado la asociación que ha afirmado que REE podría haber optado como alternativa por la elevación de apoyos para preservar el hábitat forestal.

El Pozón de la Dolores es una laguna y una reserva natural municipal situada en el barrio del Tojo de Revilla. Formada en la cuenca de una antigua extracción minera, el tiempo la ha convertido en lugar de descanso para aves migratorias, que pasan los inviernos en sus riberas.

Existe un pequeño observatorio para aves y también posee gran interés paisajístico. El hábitat creado en torno a la laguna destaca por una flora de praderas y setos, con laureles, encinas, robles y fresnos.

Al borde de las aguas se encuentran carrizales, juncos y alisos. Parte de la zona se ha repoblado con otras especies, autóctonas a excepción del eucalipto.

Inauguradas las nuevas zonas deportivas y de ocio de Cros (Vídeo)

$
0
0

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y  el alcalde de Camargo, Diego Movellán, han inaugurado esta tarde las obras de mejora de zonas deportivas y de ocio juvenil en el parque de Cros, en Maliaño.

Se trata de una actuación que ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y que está subvencionado por el Gobierno regional a través del Plan de Obras y Servicios.

El presidente cántabro ha declarado que esta obra supone “un gran avance para Maliaño y Camargo en la calidad de vida de los vecinos, especialmente de los más jóvenes que contarán con una nueva zona de juego, zona verde y espacios deportivos”.

Diego ha recordado que parte de los elementos de este parque han sido restaurados por trabajadores contratados por el Gobierno y el Ayuntamiento de Camargo, y ha felicitado al alcalde y a su corporación por “seguir avanzando y mejorando y hacer de Maliaño un lugar más habitable y con mayor calidad de vida”.

El alcalde, tras agradecer el apoyo del Gobierno en estas obras, ha señalado que “la transformación en el municipio es imparable”, refiriéndose a las obras que han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos durante esta legislatura. Movellán ha mostrado su orgullo y satisfacción por este cambio y “porque por fin los jóvenes tienen su lugar en Maliaño”.

El Parque de Cros ocupa una superficie total de 30.000 metros cuadrados en una zona densamente habitada y dotada hasta ahora de áreas de juego infantil y espacios deportivos, pero que no atendían suficientemente al interés creciente de la población del entorno por practicar nuevos deportes.

La zona se ha transformado en el  50 por ciento de la superficie de su superficie, unos 15.000 metros cuadrados, con la creación de siete nuevas áreas deportivas, mejorando la calidad de las instalaciones existentes, ya que las dos pistas de pádel y las dos pistas de tenis que había se han dotado de cerramientos acristalados y un nuevo pavimento, así como la bolera descubierta que ha sido rehabilitada y equipada con nuevo cerramientos y bancadas.

Con estas obras, los vecinos de Camargo, especialmente los jóvenes van a tener la posibilidad de practicar nuevos deportes. Se ha instalado el primer skate park de Camargo en un espacio de 250 metros cuadrados. También se ha destinado  una superficie de 150 metros cuadrados, junto al skate park, para la práctica del deporte del Parkour.

Esta instalación se compone de obstáculos variados, fabricados en hormigón y acero, así como de un suelo de seguridad. Junto a estas dos zonas, se ha creado el primer rocódromo de Camargo dotándolo de un boulder de escalada de 3 metros de alto y una superficie aproximada de 50 metros cuadrados.

Pistas polideportivas

Las obras incluyen dos pistas multideporte, una de ellas de hierba artificial y otra con pavimento de hormigón. Se trata de un lugar de encuentro lúdico con unas dimensiones de 30 x 15 metros cada una, con un espacio central multiusos, que permite la práctica de múltiples deportes, tales como fútbol, baloncesto, hockey y balonmano, entre otras.

También se ha dotado a la zona de una pista de baloncesto de tres por tres, variación del baloncesto tradicional, considerado uno de los deportes recreativos urbanos más extendidos del mundo.

Esta nueva dotación tiene unas medidas reglamentarias de 15×14 metros. Además, en la franja existente entre las pistas multideportivas se ha habilitado una superficie de unos 50 metros cuadrados destinada a los ejercicios de calentamiento y estiramiento.

El proyecto ha supuesto la renovación integral y ampliación de las dos zonas de juegos infantiles con las que cuenta el parque. El pavimento se ha sustituido por uno blando de seguridad y el mobiliario infantil se ha ampliado con la inclusión de rocódromos infantiles formando la palabra ‘CROS”.

Reutilización

Esta ampliación de once puntos de juego ha sido posible debido a la incorporación al parque de Cross de las piezas retiradas del Parque Lorenzo Cagigas. Operarios municipales procedentes del desempleo han logrado la reutilización de los juegos infantiles mediante un trabajo artesanal que no hubiera podido desarrollarse sin el refuerzo de plantilla que ha supuesto la contratación de personal cualificado en oficios como la carpintería.

Este proceso de reutilización ha hecho posible que el Ayuntamiento haya podido duplicar la superficie destinada al juego infantil con un ahorro superior a los 300.000 euros. Entre los elementos disponibles se encuentran el columpio doble, el muelle cuádruple, el balancín, el muelle individual, el columpio girasol, el doble con asiento de bebés, los pedales y las dos combinaciones para edades de 2 a 6 años que integraban el área de juegos del Parque Lorenzo Cagigas.

Estos elementos se suman a la  casita, el muelle individual, el cisne, el mamut, el remolcador, los columpios con asiento de bebé, el avión, el muelle cuádruple, la moto, el balancín, los dos columpios dobles y las dos combinaciones con tobogán.

Todos los espacios verdes afectados por las obras han sido repuestos mediante la conservación y  replantación de árboles, la extensión de tierra vegetal y la formación de pradera.

Camargo abre el plazo para solicitar subvenciones destinadas a actividades culturales

$
0
0

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto la convocatoria para solicitar subvenciones con destino a la realización de  actividades culturales para el ejercicio de este 2015.

Así lo publica en su edición de hoy el Boletín Oficial de Cantabria, que señala que podrán ser beneficiarios de esta convocatoria de subvenciones las asociaciones con sede social ubicada en el municipio de Camargo y que lleven inscritos un año de antigüedad en el registro municipal de asociaciones y las personas físicas que efectúen actuaciones destacadas en materia de cultura referidas al municipio de Camargo.

Igualmente podrán ser beneficiarios las personas físicas que efectúen actuaciones destacadas en materia de cultura referidas al municipio de Camargo.

Quedan excluidos de la presente convocatoria de subvenciones las actividades meramente lúdicas o recreativas, las actividades y proyectos que persigan un claro fin de lucro; las fiestas gastronómicas, locales o patronales, excepto las actividades y programas culturales a ellas asociadas, las asociaciones sin domicilio social en Camargo, las actividades deportivas; las actividades infantiles, juveniles o de residencia de ancianos; las actividades de carácter escolar, los viajes de carácter recreativo, y las actividades dirigidas a la promoción social de grupos con problemas de marginación.

Serán subvencionables, con cargo a la presente convocatoria, las actividades de carácter cultural realizadas durante el ejercicio de 2015, comprendiendo las mismas: talleres, cursos, conferencias, seminarios, encuentros, dirigidos a diferentes sectores de la población; el fomento de las artes plásticas, audiovisuales, musicales y escénicas; la investigación correspondiente a hechos o a la historia del municipio de Camargo; la recuperación de la cultura tradicional; la promoción de la cultura en los barrios y en los sectores de la población más desfavorecidos; el fomento de la lectura.

El importe total máximo del conjunto de las subvenciones a conceder con cargo a esta convocatoria será de 20.000,00 euros,  y en ningún caso se podrá otorgar con carácter individual una subvención por importe superior a los 2.000 euros.

El plazo de presentación de las solicitudes en el Registro del Ayuntamiento con destino a la presente convocatoria de 2015 será de treinta días, naturales, a partir de la publicación de la convocatoria en el B.O.C

Ecologistas en Acción denuncia la falta de respuesta a las denuncias vecinales por ruido en Escobedo

$
0
0

Ecologistas en Acción Cantabria ha solicitado al Ayuntamiento de Camargo que adopte “de inmediato” las medidas necesarias para asegurar “el confort sonoro” de los vecinos próximos a la CA-240 a su paso por Escobedo.

“Esta solicitud viene justificada por el hecho de que han pasado casi tres años desde que un grupo de vecinos de Escobedo (68 firmas) denunciaran exceso velocidad y exceso de tráfico pesado circulando por Escobedo de Camargo. Sobre todo camiones procedentes de la cantera El Cubo, de la empresa HORMISA, que atravesaban el pueblo provocando un intenso ruido y vibraciones que perjudicaba el bienestar de los vecinos”, explican.

(Foto: Archivo Noticias de Camargo)

Los ecologistas señalan que un estudio acústico encargado por el Ayuntamiento en 2013 estableció que “se incumple” la normativa de Ruido y Vibraciones del propio Ayuntamiento de Camargo y la Normativa Estatal. “El alcalde de Camargo en marzo de 2013 realiza una declaraciones ante diversos medios en las que manifiesta que el Ayuntamiento procederá a realizar controles del tráfico de camiones por parte de la Policía Local, así como establecer un compromiso de reducción y limitación de camiones por vía la urbana que cruza Escobedo de Camargo y propone mejoras en las ordenanzas para cerramientos de mayor altura y poder reducir ruidos molestos de la carretera”.

“La Consejería de Obras Públicas, para limitar la velocidad de los vehículos en la CA-240, ha instalado finalmente tres pasos de peatones sobreelevados con un límite de 50 km/h. El número tan escaso de badenes y la separación entre estos (superan distancias de 400 metros entre ellos) ha provocado que su efectividad haya sido casi nula para reducir la velocidad y por otro lado poca efectividad frente al ruido del tráfico excesivo de camiones”, lamentan.

Afirman desde Ecologistas en Acción que son “numerosos” los escritos presentados por el Ayuntamiento “y los intentos fallidos de concretar actuaciones”.

Sin embargo, “llama poderosamente la atención una respuesta de los concejales Carmen Solana Isla y Guillermo Plaza Salas en la que se pone de manifiesto su preocupación por los puestos de trabajo y por el posible perjuicio a la actividad empresarial”.

Manifestaciones firmadas por ambos concejales que “nos alarman por cuanto las demandas vecinales se vienen produciendo desde hace tres años sin que desde el Ayuntamiento de Camargo se haya tomado una sola medida para paliar las molestias de los vecinos afectados, más allá de declaraciones públicas en los medios de comunicación y de promesas en las variadas reuniones que se han celebrado”.

Ecologistas en Acción denuncia la conducta “tan permisiva” con la actividad empresarial “y a la vez irresponsable con las demandas vecinales”.

Una actitud que a su juicio “rompe el supuesto equilibrio entre ambos intereses, cuando lo único que está en juego es que unos vecinos protestan por unas molestias evitables, por una parte haciendo respetar las ordenanzas municipales sobre el ruido y vibraciones, y por otra, respetando el condicionado ambiental que ordena, entre otros extremos, la circulación de camiones de la cantera El Cubo por la N-611″.

Javier de la Hera y Víctor Ingelmo, al Nacional Absoluto

$
0
0

Dos representantes cántabros acudirán XVI Campeonato de España Open de Primavera de Natación que se celebra en las instalaciones del Centro Acuático de Málaga del 28 al 31 de marzo, y al que concurren un total de 540 nadadores de 138 clubes.

Se trata de Javier de la Hera (C.N. Camargo) y Víctor Ingelmo (C.N. Torrelavega) que acudirán a esta importante cita con dos mínimas nacionales cada uno.

El nadador torrelaveguense participará en las pruebas de 200 libre y 400 libres que se disputarán el domingo 29 y martes 31 de marzo, mientras que el nadador camargués, Javier de la Hera, también tomará parte, al igual que Víctor, en la prueba de 200 metros libre y el lunes cerrará su participación con los 200 metros estilos.

Los mejores nadadores españoles y otros nadadores internacionales, ya que a pesar de ser Campeonato de España, tiene la singularidad de ser Open para nadadores de otros países con opciones de proclamarse campeones de España.

Serán cuatro intensos días que suponen la antesala obligatoria para alcanzar las mínimas que lleven a los mejores al Mundial de Kazan 2015. El open será retransmitido en directo por Teledeporte.

Presentado el proyecto para convertir las Oficinas de Cros en un nuevo espacio cultural (Vídeo)

$
0
0

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado este sábado el proyecto para convertir las antiguas Oficinas de Cros en un nuevo espacio cultural.

El primer edil, que ha estado acompañado por los concejales de Obras y Cultura, Guillermo Plaza y Raquel Cuerno respectivamente, así como de parte de los integrantes del equipo de Gobierno Municipal, ha explicado que el proyecto requerirá seis meses de obras, 700.000 euros de presupuesto, y se calcula que estará concluido en 2016.

El edificio con una superficie total 1. 149,93 metros cuadrados, se encuentra enclavado en el Parque de Cros. Una zona que desde la tarde de ayer se ha convertido “en uno de los iconos de la transformación imparable que Camargo está viviendo” según ha señalado Movellán.

Este nuevo espacio contará con una sala de estudios accesible sin restricción horaria y mediante tarjeta, dos salas polivalentes, una sala de prensa, dos salas infantiles, un aula polivalente, una terraza cubierta, una sala central de la biblioteca y un depósito de libros que aspira a multiplicar la capacidad de la biblioteca actual de ofertar títulos a los lectores.

La tecnología y los nuevos soportes que en ella se basan para la lectura y el estudio van a tener gran presencia en el nuevo centro cultural concebido con la lectura y el estudio como protagonista pero que no será únicamente una biblioteca “al uso”.

Treinta años de Biblioteca

La Biblioteca Municipal de Camargo nació en 1985 en un local de la Junta Vecinal de Maliaño, trasladándose poco después al número 2 de la calle Menéndez Pelayo donde permaneció hasta su traslado al Centro Cultural La Vidriera en 1989, lugar en el que sigue ubicada actualmente.

Movellán ha explicado que “los actuales y futuros lectores, los estudiantes, los mayores que dedican parte de su tiempo de ocio a la lectura de prensa y literatura y los grupos de lectura, necesitan y merecen no esperar más para contar con unas instalaciones suficientes para hoy y preparadas para mañana”.

Una presentación del proyecto inicial del nuevo espacio cultural permanecerá instalada en la sala B de La Vidriera desde el lunes junto a un punto de participación ciudadana “porque van a ser los vecinos de Camargo quienes decidan el nombre del nuevo centro y quienes realicen aportaciones al proyecto diseñado por los arquitectos Fernando y José Manuel Vega Calleja”.

El alcalde ha contextualizado esta actuación y ha señalado que forma parte del proyecto ‘Camargo Ciudad’, un proyecto “que ahora es más evidente que nunca y que no consiste solo en obras y actuaciones en calles y plazas sino también en infraestructuras culturales como la que hemos presentado hoy”.

El PSOE presenta este martes en Camargo su programa cultural autonómico

$
0
0

El Partido Socialista de Cantabria ha elegido Camargo para presentar su programa en materia de cultura a nivel autonómico.

La conferencia titulada ‘Diálogo, diversidad y desarrollo sostenible: claves de la Cultura’ contará con la presencia de Esther Bolado, candidata a la Alcaldía de Camargo; Ibán García del Blanco, secretario de Cultura de la Ejecutiva Federal del PSOE; y Eva Díaz Tezanos, candidata a la Presidencia de Cantabria y Secretaria General de los socialistas cántabros.

El acto, abierto al público, tendrá lugar a las 19:30 horas en la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera.


La renovación de la red de abastecimiento de Revilla acabará con “una era de descuido”

$
0
0

El alcalde de Camargo, Diego Movellán y la alcaldesa pedánea de Revilla, Raquel Cuerno, han visitado esta mañana los barrios El Carmen y Puente Lorenzo, donde se van a ejecutar en los próximos días los trabajos la renovación de la red de abastecimiento.

Con una inversión de cerca de 300.000 euros, estos trabajos van a permitir poner fin a “una era de descuido y abandono en la historia de Revilla y poner fin ponen fin a los vertidos de viviendas a pozos negros o al rio”.

Movellán ha recordado que el Ayuntamiento cumple así su compromiso de inversión en saneamiento iniciado con la conexión al saneamiento de la Bahía de la totalidad de las viviendas del Barrio Las Escuelas, del Pabellón Polideportivo de Revilla y del Colegio Agapito Cagigas.

Movellán ha explicado que en esta legislatura se ha optado por realizar en Revilla inversiones con el objetivo de poner fin al “atraso” que este punto del Valle venía padeciendo en materia de saneamiento “por la pasividad”, ha señalado “de anteriores equipos de Gobierno” que consideraban que “proyecto soterrado era igual a dinero enterrado” y por ello “han condenado a los vecinos de Revilla durante años a convivir con aguas residuales que circulaban al aire en las inmediaciones de viviendas, un centro educativo y un pabellón deportivo”.

La inversión municipal recoge además una actuación en superficie en la zona de Puente Lorenzo destinada a canalizar las aguas de lluvia.

Estas obras se completan además con la realización de mejoras del firme de la calzada en los barrios El Carmen y Puente Lorenzo, reclamadas por los vecinos de la zona al Ayuntamiento a través de la presidenta de su Junta Vecinal, Raquel Cuerno.

Javier de la Hera logra dos nuevas plusmarcas regionales en el Nacional Absoluto

$
0
0

Desde el sábado 28 de marzo se está disputando en el Centro Acuático de Málaga (piscina de 50 metros) el XVI Campeonato de España Absoluto Open de Primavera, una de las últimas pruebas del calendario internacional para lograr las mínimas para el Campeonato del Mundo de Natación en Kazán (Rusia).

Con todo el elenco de estrellas de la natación española, dos cántabros lograron clasificarse con mínima nacional para disputar el Campeonato de España: Victor Ingelmo y Javier de la Hera.

Si ya en la jornada del sábado del Campeonato de España, el nadador camargués Javier de la Hera rebajó en casi un segundo la anterior marca regional del 200 libre que el mismo poseía en 1.17.15, en la sesión del lunes el nadador del C.N. Camargo, logró batir por dos veces la plusmarca regional de 200 estilos.

En las sesiones preliminares de la mañana el camargués consiguió clasificarse para la Final C tras parar el crono en un tiempo de 2.11.00 y rebajar en casi 4 segundos el actual tope regional que estaba en su posesión desde el año 2013.

En la final disputada por la tarde, volvió a demostrar que está en un gran estado de forma y en una continua progresión, finalizando 7º de la final con un tiempo de 2.10.36, rebajando en 64 centésimas el nuevo record que estableció en la sesión preliminar.

Con esta prueba el nadador del C.N. Camargo cierra una brillante participación en el nacional Absoluto de Natación, llevando para Cantabria dos nuevos records de Cantabria (200 libre y 200 estilos) y una final.

Otro cántabro del C.N. Torrelavega, Victor Ingelmo, también participó en el 200 libre. Sin embargo el nadador torrelaveguense, que arrastra una reciente lesión, no se encontró cómodo y nadó por encima de su mejor marca acreditada, finalizando la prueba con un tiempo de 2.02.78.

Nuevas instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción en Revilla

$
0
0

La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria ha abierto estos días un nuevo centro de formación, ubicado en Revilla de Camargo.

Estas dependencias se van a destinar a acciones formativas en el manejo seguro de maquinaria como grúa puente, carretillas elevadoras, dúmper, pala excavadora, plataformas elevadoras móvíles de personal (PEMP), y grúa torre.

Las nuevas instalaciones complementan las que la FLC mantiene en Maliaño. Están totalmente equipadas y poseen acreditación de accesibilidad universal.

Tienen 300 metros cuadrados distribuidos entre tres aulas y oficinas, más una nave de 400 metros cuadrados y una parcela exterior de 4.000 metros cuadrados.

El sábado se celebra en Maliaño un taller guiado de parkour

$
0
0

El sábado 4 de abril, se va a celebrar un taller guiado de parkour en el parque de Cros de Maliaño, en horario de 11:00 a 13:00 horas.

Se trata de una iniciativa gratuita y abierta que está dirigida a pequeños y mayores, tanto para gente con experiencia como para quien quiera empezar de cero.

Organizada por Cantabria Parkour, el punto de encuentro de esta actividad será a las 11:00 en el escenario de Cros.

El parkour es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse por cualquier entorno en el que se desplace, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más eficaz y eficiente posible y efectuando movimientos seguros.

Tras la reforma de este parque, Camargo cuenta con una superficie de 150 metros cuadrados junto a las pistas de pádel destinados a la práctica de este deporte.

Esta instalación se compone de obstáculos variados, fabricados en hormigón y acero, así como de un suelo de seguridad de acuerdo a las necesidades de los elementos a colocar.

Victorias de los equipos alevín y benjamín femenino de Camargo de ajedrez en los campeonatos escolares

$
0
0

El pasado sábado, 28 de marzo, finalizaron los Campeonatos Escolares de Ajedrez de Cantabria que se han celebrado, desde el 28 de febrero en el Complejo Municipal de La Albericia, en Santander.

La Escuela Municipal de Ajedrez Camargo ha estado representada en las categorías benjamín femenino, alevín masculino y femenino, infantil masculino y cadete masculino.

Destacar la actuación de las representantes femeninas ya que en la categoría benjamín, el equipo compuesto por María Gómez Larrinaga, Carmen Echevarría Negueruela y Adriana San Emeterio Cobo consiguió clasificarse en primer lugar, quedando, a nivel individual en 2º, 7º y 8º puesto respectivamente.

Primer puesto por equipos que también consiguieron nuestras representantes femeninas en categoría alevín, con Sandra Herrera Gómez y Celia Gómez Larrinaga, Clasificadas en 2º y 6º lugar a nivel individual.

Igualmente meritoria la actuación de Diego San Emeterio Cobo que consiguió 5 puntos de los 7 posibles, lo que le permitió clasificarse en tercer lugar de su categoría.

La representación camarguesa se completó con David Alcaraz Guillén, e Ismael Díez Rojo en la categoría cadete masculino, César Mauriz Fernández en infantil masculino y Pedro Castillo Arce, que representó a Camargo en la categoría alevín masculino.

 

Viewing all 7633 articles
Browse latest View live