El cine de La Vidriera va a proyectar este fin de semana ‘Cincuenta sombras de Grey’, una de las cintas más esperadas de la temporada y que ya ha recaudado en los cines de todo el mundo más de 545 millones de dólares.
Este drama romántico con toques de erotismo es la versión cinematográfica de la primera parte de una trilogía de novelas que ha sido todo un fenómeno mundial pese a su escasa calidad literaria.
Esta puede ser, además, la primera y última vez en que veamos a Jamie Dornan y Dakota Johnson interpretando a Christian Grey y Anastasia Steele, quienes parecen haber entrado en conflicto con los productores al pedir un aumento de sueldo.
Al parecer, cada uno de ellos habría cobrado 250.000 dolares por trabajar en una cinta que ha sido todo un éxito en taquilla.
Seguirían así el camino tomado por la directora, la británica Sam Taylor-Johnson, que ha anunciado que no volverá a ponerse tras las cámaras en la segunda parte. Al parecer, tuvo varios problemas con el estudio y con la autora de las novelas la adaptación cinematográfica.
La película cuenta la historia de Anastasia Steele, una estudiante de Literatura de la Universidad de Washington (Seattle), que recibe el encargo de entrevistar al popular y joven empresario Christian Grey, un millonario de 27 años, y queda impresionada ante su extraordinario atractivo.
La inexperta e inocente Ana intentará olvidarlo, pero no lo conseguirá. Cuando la pareja, por fin, inicia una apasionada relación, a Ana le sorprenderán las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus más oscuros deseos.
Lo que dice la crítica
“Parte del convencimiento de que el espectador (y antes el lector) es imbécil. Y así, en consecuencia, es tratado durante las dos horas largas que dura el asunto. (…) es mala, lo que se dice mala de solemnidad” (Luis Martínez: Diario El Mundo)
“La directora ha sabido realizar lo necesario para que el paquete fílmico se sostenga en pie de forma decorosa. (…) Johnson produce verdad en pantalla (…) En cambio, Jamie Dornan no está a la altura” (Gregorio Belinchón: Diario El País)
“Aburre y decepciona (…) El filme evita la transgresión (…) No hay historia, ni personajes con entidad, ni emoción. Cualquier contrato de arrendamiento tiene más profundidad dramática” (Nando Salvá: Diario El Periódico)
“Aburrida, ridícula y reiterativa, invita a abandonar las salas (…) Si quieren excitarse o buscar salidas creativas a la monotonía sexual de su vida en pareja, esta no es su película” (Sergi Sánchez: Fotogramas)
“Es cómo la novela: vulgar, previsible y superficial en muchos tramos (…) Pero en cierto sentido mejor (…) la escritura fílmica de la directora es correcta y efectiva. Y que encuentra en sus protagonistas los competentes actores que su propuesta necesita” (Salvador Llopart: Diario La Vanguardia)