Quantcast
Channel: Noticias de Camargo: Maliaño, Muriedas, Revilla, Herrera, Cacicedo, Igollo, Escobedo y Camargo. Noticias de Cantabria
Viewing all 7633 articles
Browse latest View live

El Urrutia Muriedas pasa a la siguiente fase de la Copa

$
0
0

El Pabellón Juan de Herrera de Maliaño albergará el próximo fin de semana la eliminatoria de la Copa Cantabria de Fútbol Sala que enfrentará al Urrutia Muriedas y al Canalsa Pecusa. 

Los camargueses vencieron al Treto por 2-6, mientras que su rival accede a la siguiente ronda tras eliminar a una AD Herrera que se mereció mucho más y que vio como el empate se rompía en el último minuto del partido.

En cuanto al basket, el Amide venció al Daygon Santander por un contundente 73-55 mientras que las féminas también se impusieron a domicilio a la escuadra de la capital por 48-49.

Peor suerte hubo en balonmano, donde las camarguesas salieron derrotadas de su visita a Zarautz (21-18) lo que les hace perder la tercera plaza al Sporting La Rioja.


Escobedo, Velarde y Revilla siguen en un momento dulce

$
0
0

El fin de semana futbolístico ha dejado un buen sabor de boca para la mayoría de los conjuntos camargueses, especialmente en las escuadras de Tercera División y Regional Preferente.

Así, la Unión Montañesa Escobedo se trajo los tres puntos de su visita al Ribamontán tras vencerle por un claro 1-3. Los últimos resultados positivos han permitido a los de José Luis San Miguel acceder a los puestos que dan derecho a luchar por el ascenso.

En Regional Preferente, el Velarde venció al Santillana por 3-0, mientras que el Revilla ganó al Meruelo 1-0. Con estos resultados, los de Muriedas mantienen una semana más el liderazgo, mientras que sus vecinos les siguen en la clasificación a tan sólo dos puntos.

Donde tropezaron los intereses de los nuestros fue en la Primera Regional, ya que el Fortuna salió goleado de su visita al Naval (4-0), en tanto que en la Segunda Regional hubo una de cal y otra de arena. El Rayo Camargo venció contundéntemente al Miengo (4-1) y el Club Parayas perdió 2-0 ante el Unión Club.

Músicos de Italia y España se reunieron en La Vidriera en torno al curso del prestigioso flautista italiano Stefano Parrino

$
0
0

El prestigioso Stefano Parrino, uno de los flautistas más completos del panorama internacional, convirtió La Vidriera en referente internacional para la formación musical en este instrumento con motivo del curso que se inició el viernes y que quedó clausurado ayer domingo con un concierto ofrecido por los alumnos.

Stefano Parrino está considerado como uno de los pocos especialistas en la “Respiración Circular”, lo cual le ha llevado a dar conferencias y masterclases alrededor de toda Europa.

Ganador de numerosas competiciones Nacionales e Internacionales, ha tocado en las salas más prestigiosas de toda Europa y Latinoamérica.

Además de tener un muy completo calendario como solista, es también profesor invitado de numerosas Universidades y Conservatorios en EEUU, Rusia y Europa; docente de flauta en el conservatorio de Trapani enseña en cursos de verano en Italia y en España, en Vitoria-Gasteiz.

Último día para entregar los relatos para el Certamen Comarcal de Redacción

$
0
0

Hoy se cierra el plazo para presentar los relatos al Certamen Comarcal de Redacción que organiza el Centro Cultural Alborada de Igollo dirigido a niños y niñas de entre 8 y 16 años.

Los trabajos, que girarán en torno al tema ‘La Educación Vial’, tienen que estar escritos en prosa, con una extensión mínima de tres folios y máxima de diez, escritas a máquina, a doble espacio y a una sola cara, o el equivalente a mano.

Los originales deben entregarse bien por correo o bien directamente en el Centro Cultural Alborada, o en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. Los premios se entregarán el 23 de febrero con motivo de la clausura del Ciclo Cultural Alborada. 

Javier de la Hera bate el record de Cantabria de 400 metros estilo

$
0
0

El sábado tuvo lugar en la piscina de Cros, en sesiones de mañana y tarde, la disputa de la tercera jornada del Trofeo Federación en la que Javier de la Hera alcanzó una nueva plusmarca regional, esta vez en 400 metros estilo, con un tiempo de 4:38.95.

Este mismo nadador del Club Natación Camargo obtuvo la marca mínima exigida para los campeonatos de España junior de invierno y verano en 1.500 metros libres, con un tiempo de 16:19.51.

Al inicio de la jornada se homenajeó a Lucía González, del CN Torrelavega, que había conseguido recientemente la plusmarca regional de 50 metros espalda con un tiempo de 32.85, marca que le otorgaba la mínima nacional junior de verano.

También se reconoció el papel de Ana Parte, del CN Bahía Ostende, que había batido el record regional de 100 espalda en piscina de 50 metros, con un excelente tiempo de 1:10.23, y alcanzaba también la mínima nacional junior de verano; y al propio Javier de la Hera, que acababa de batir la semana anterior la plusmarca regional de 200 estilos.

La próxima cita en la piscina de Cros será el 25 y el 26 de enero, con la disputa del XXIV Trofeo Internacional de Natación Ayuntamiento de Camargo, al que acudirán, entre otras figuras, el mundialista Aitor Martínez, el campeón de Europa Edu Lorente y la campeona del mundo de piscina corta y subcampeona del mundo en piscina de 50 metros en la distancia de 400 metros libre, la balear Melani Costa. Todo un espectáculo para nuestra natación regional.

Crece la familia de caballos losinos en la Marisma de Alday

$
0
0

Con el nacimiento de un nuevo potro se ha visto aumentada la manada de caballos losinos que habitan en las praderas de la reserva natural de la Marisma de Alday.

Estos équidos, originarios del Valle de Losa, fueron introducidos en este espacio por Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH)-entidad que gestiona esta reserva natural-en el año 2008. En aquel momento un total de 16 caballos losinos pasaron a formar parte de la fauna de esta Marisma con el objetivo de que contribuyeran a la eliminación de especies de flora alóctonas invasoras.

Tras seis años desde su llegada se ha podido constatar cómo estos équidos, comiendo los rebrotes de los plumeros existentes, han resultado un excelente método de control para algunas especies de flora alóctona invasora, que causan “estragos” en la marisma y en otras áreas de la bahía en las que se ha producido un abandono del pastoreo.

La llegada de los caballos losinos a la Marisma de Alday fue posible gracias a la acción conjunta de FNYH y la asociación de criadores de caballo losino ‘El Bardojal’, que promueve la preservación de este équido. El caballo losino vio peligrar su pervivencia en el momento en que dejó de ser útil para la labranza, ya que los ganaderos los llevaban a los mataderos. Por este motivo, consideró que “la llave para su pervivencia” es encontrar nuevos usos a esta raza.

La Fundación Naturaleza y Hombre, trabaja desde hace una década en la lucha contra las especies de flora invasoras en el arco de la bahía, siendo la Marisma de Alday uno de los enclaves en los que ha focalizado su esfuerzo. Muchos han sido los proyectos de restauración, mejora e innovación, como muestra la incorporación de los caballos losinos para el control de estas especies.

Marisma de Alday

Esta reserva natural forma parte del programa Áreas para la Vida y se gestiona a través de un acuerdo con el Ayuntamiento de Camargo, el Ayuntamiento de Santander y una concesión de la Demarcación de Costas de Cantabria.

La Marisma de Alday es el vestigio de lo que un día fue una gran marisma que ocupaba gran parte de la Bahía de Santander, ubicada en Maliaño. En la actualidad se encuentra en un área muy antropizada, rodeada por autovías, líneas de tren y el centro comercial Valle Real de Maliaño.

La vía de FEVE cruza la marisma partiéndola en dos: la Zona Salada y la Zona Dulce. No obstante y a pesar de la humanización de la zona, la Marisma de Alday tiene un gran interés ornitológico y ambiental, siendo el hábitat de numerosas aves acuáticas y lugar de estancia temporal y refugio de otras muchas durante las migraciones que se producen cada año.

Camargo saca a licitación la explotación de dos edificios del Parque de Cros

$
0
0

El Ayuntamiento de Camargo ha sacado a licitación por procedimiento abierto la concesión de la explotación del edificio ubicado en el Parque de Cros destinado a centro infantil, así como la explotación del edificio conocido como El Botiquín de Cros, que se destinará a bar-cafetería.

Para la concesión del centro infantil, el plazo de presentación de ofertas termina dentro de treinta días naturales, a contar a partir de este martes, 14 de enero. El valor estimado del contrato es de 120.000 euros y tiene un presupuesto base de licitación de 7.260 euros.

En el caso del bar cafetería, el plazo de presentación de ofertas concluye en quince días a contar también desde mañana martes, tiene un valor estimado de 200.000 euros y un presupuesto base de licitación por valor total de 10.000 euros. En este caso los servicios de la Agenda 21 serán trasladados al Centro de Formación ubicado a escasos metros.

Primer paso

La adjudicación de la explotación de estos dos edificios es el primer paso para la puesta en marcha del complejo deportivo y de ocio que el Consistorio realizará en el parque de Cros, una actuación que se financiará con cargo al plan de obras regional, que tiene un presupuesto de 598.620,37 euros  y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Ambas instalaciones se adjudicarán por el plazo de veinte años a través de dos concursos que van a permitir al Ayuntamiento de Camargo ingresar anualmente en concepto de canon cantidades superiores a los 15.000 euros que se destinarán al mantenimiento, conservación y actualización de las nuevas instalaciones deportivas y lúdicas de libre acceso que entrarán en servicio en Cros en este 2014.

Desde el Ayuntamiento destacan que “se garantiza así la sostenibilidad económica en el tiempo de estas nuevas dotaciones sin que su entrada en servicio suponga un gasto añadido a las arcas públicas”.

El complejo deportivo estará equipado para la práctica de skate, parcour y baloncesto y dotado con  un rocódromo, zonas de calentamiento, pistas multideporte y una renovada y ampliada área de juegos para los más pequeños. 

Un total de 108 personas realizaron trabajos en beneficio de la comunidad el año pasado

$
0
0

Un total de 108 personas realizaron trabajos en beneficio de la comunidad en diferentes servicios municipales de Camargo a lo largo del pasado año 2013.

Estas labores son una pena privativa de derechos que requiere el consentimiento del penado y le obliga a prestar su cooperación no retribuida en determinadas actividades de utilidad pública. La persona sometida a esta medida está obligada a invertir un determinado tiempo en el desarrollo de la tarea que se le ha asignado.

En 2013 en Camargo,  98 hombres y 10 mujeres cumplieron las penas impuestas en su mayoría por infracciones de tráfico como el exceso de alcohol  o de velocidad al volante.

La cifra ha ido en aumento paulatinamente desde 2010, año en el que realizaron trabajos en beneficio de la comunidad 37 personas.

La mayor parte de los penados varones solicitaron realizar sus trabajos en el ámbito del movimiento asociativo, realizando labores en clubes deportivos, un 28, 71% de los hombres mientras que las mujeres eligieron en su mayoría colaborar en los centros públicos educativos.

Otros servicios que también acogieron a personas en cumplimiento de penas en beneficios de la comunidad han sido Obras, Medio Ambiente, Servicios y Vialidad, La Vidriera, Mantenimiento y Limpieza,  y la perrera.

La Consejería de Justicia del Gobierno de Cantabria asume el pago de los seguros de accidentes, manutención y desplazamiento de los trabajadores mientras que el Ayuntamiento por su parte aporta los equipamientos y medios para el desempeño de la labor que se encomienda a cada trabajador.

El objetivo de esta fórmula de cumplimiento de pena es que la persona asuma las consecuencias de sus actos, desarrolle un compromiso con la labor que se le encomienda y mejore la gestión de sus  habilidades sociales. Los trabajos tienen que ser proporcionales a la falta que se ha cometido y una de las características de este modo de cumplimiento es que se hace preciso  no dejar que transcurra demasiado tiempo entre la comisión de la falta y el trabajo.

En el caso de Camargo, el periodo de respuesta entre la solicitud y la incorporación del trabajador penados es de 21 días lo que supone una importante agilidad en los trámites.


Camargo recibirá 2,1 millones de euros del Gobierno regional para realizar diversas obras

$
0
0

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la lista de subvenciones a ayuntamientos destinadas a financiar las inversiones de competencia municipal en materia de obras públicas.

En en caso de Camargo, los trabajos a realizar son la semipeatonalización y regeneración urbana de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución (que tiene un presupuesto total de 951.233,84 euros), la construcción y mejora de zonas deportivas y de ocio juvenil en el Parque de Cros  (598.620,37 euros), la ampliación del área de juegos en el Parque Lorenzo Cagigas (710.620,55 euros), la construcción del área infantil del Barrio Bolado Herrera de Camargo (232.352,89 euros), o los trabajos de mejora de la accesibilidad y reordenación de espacios públicos y el traslado bolera en el centro cultural El Carmen (149.956,91 euros).

Además, también se incluyen los trabajos de renovación del campo de fútbol de la Maruca (418.398,40 euros), la reparación de la calle Miramar en Cacicedo (128.201,25 euros), el aglomerado en la calle Menéndez Pelayo (149.296,03 euros), el aglomerado en varias calles del casco urbano de Muriedas (166.475,08 euros), la rehabilitación de las antiguas escuelas de Igollo (346.957,54 euros), la reparación del aparcamiento de La Vidriera (230.037,54 euros), y la regeneración urbana en su primera fase de la Avenida de Bilbao de Camargo (1.724.500,18 euros). 

El presupuesto total de estos trabajos es de 5.806.650,58 euros, de los que 2.100.000 euros corresponde a la cantidad subvencionada, que se distribuirán en cuatro anualidades a partes iguales entre los años 2016 y 2019.

Marián Rovira González sustituirá a Javier Flor, que dimite por motivos personales

$
0
0

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Camargo, Javier Flor, ha presentado su dimisión del cargo por motivos personales y será sustituido por María Ángeles Rovira.

Javier Flor asumía las áreas de Promoción Económica, Empleo,  Formación, Desarrollo Local y Empresarial, Comercio e Industria que pasa a gestionar directamente y de forma temporal el alcalde Diego Movellán, mientras que Raquel Cuerno pasa a asumir la tercera tenencia de Alcaldía y José Ángel Diestro pasa a ser cuarto Teniente Alcalde.

Rovira, secretaria de la Junta Vecinal de Maliaño, ocupaba el número trece de la candidatura encabezada por Movellán y se ha incorporado tras la renuncia a hacerlo de la número doce, la abogada María José Gutiérrez, ante la imposibilidad de compatibilizar su labor profesional con la gestión municipal.

La nueva concejala es Ingeniero Técnico de Minas y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. El Pleno ordinario que se celebra el 30 de enero dará cuenta de la renuncia de Flor y del envío a la Junta electoral Central del trámite para la toma de posesión de la nueva concejala de Camargo.

Veinte vecinos de Camargo recibieron ayer 2.000 euros para consumir en comercios del Valle

$
0
0

Una veintena de vecinos de Camargo ha recibido ayer la cantidad total de 2.000 euros en vales para consumir en los establecimientos comerciales de Camargo dentro de la campaña de promoción del comercio local organizada por ACEARCA, Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo en la que participaron 5.500 papeletas.

En el acto de entrega  celebrado ayer en La Vidriera participaron los representantes de los comercios impulsores de la campaña así como la Junta Directiva de ACEARCA.

Esta entrega de premios se enmarca dentro de la Campaña de Navidad  que esta Asociación ha llevado a cabo en esta Fiesta Navideñas, con el objetivo de potenciar el pequeño y mediano comercio de este municipio.

La asociación ha valorado muy positivamente la alta participación en la campaña así como la actividad comercial desarrollada en Camargo en los últimos meses.

En el Ayuntamiento de Camargo se han tramitado el pasado año en torno a las 200 solicitudes de empresarios interesados en abrir un negocio de hostelería y de comercio en 2013.

La cifra supone una buena noticia sobre la salud de un sector que apuesta por el futuro en el Valle pese a la compleja situación actual.

 .

Revilla acogerá este domingo el Cross Ayuntamiento de Camargo

$
0
0

El próximo domingo, 19 de enero, el parque de la Ría del Carmen de Revilla de Camargo acogerá el Cross Ayuntamiento de Camargo en una cita que se espera masiva en cuanto a afluencia de atletas.

La prueba, que está organizada por el Club Ría del Carmen, se desarrollará en las distancias de 1.285, 1.050 y 750 metros, en función de las categorías. Esto son los horarios:

IU denuncia “oscurantismo institucional” del Ayuntamiento de Camargo

$
0
0

Para el concejal de Izquierda Unida Jorge Crespo “desde que el PP tiene mayoría absoluta, vive en su palacio de cristal gobernando golpe de decreto -siguiendo los pasos de sus homólogos en el Congreso-“

Según Crespo, “el famoso plan de revitalización urbana ‘Camargo Ciudad’ es una entelequia ya que fue financiado el proyecto con dinero público y dos años después no ha sido presentado ni a la ciudadanía ni a los partidos de la oposición que lo han solicitado reiteradamente en los plenos –incumpliendo acuerdos y negando información que debería ser pública”.

Para esta formación “Movellán no debe limitarse a mostrar coloridas infografías sin ningún contenido práctico, sumándose así a la moda que se instaura en su partido”.

También consideran que las obras de Cros “llevan tres meses en el limbo informativo” y que se está “subastando un bien público a precio de saldo”

Otro de los puntos que aborda IU de Camargo es el trabajo realizado en torno al Plan General de Ordenación Urbana “donde el alcalde obvió su apuesta por la participación ciudadana y la transparencia institucional y reconoció que no le hace falta hablar con la oposición”. Para IU “Diego, hace como el presidente, sigue faltando a su palabra y se acoge al refrán popular donde dije digo…”

“Del mismo modo, el ejecutivo pretende gastar un millón de euros –sin consultar a los vecinos- en cambiar aceras y quitar aparcamientos como ocurrirá con el proyecto de la calle Eulogio Fernández Barros”, añaden desde IU, que considera que esa parte de los impuestos pagados por el pueblo camargués debería reinvertirse en más programas de empleo y bienestar social del municipio.

“Es lamentable que la cultura del ladrillazo siga su curso en estos tiempos aciagos de crisis económica, política y social. ¿Acaso no han aprendido nada de ignorar a la ciudadanía? ¿Seguirán potenciando la empresa privada arbitrariamente con dinero público en beneficio de unos pocos?” se pregunta la formación.

“De nuevo la mayoría absoluta se vuelve contra los ciudadanos, incluidos sus votantes, en un claro ejemplo de oligarquía política que no de democracia participativa”, señalan.

Por ello, desde Izquierda Unida apuestan por hacer de los ayuntamientos el nodo de la participación, es la política cotidiana que debe estar cerca de las personas y abordar sus problemáticas reales. “Hay que seguir trabajando para construir una verdadera democracia participativa de base”, finaliza Crespo.

CCOO convoca una huelga en Tratesa para evitar el despido de cuatro trabajadores

$
0
0

La Federación de Industrias Textil, Piel, Químicas y Afines, Fiteqa, de CCOO de Cantabria ha anunciado que convocará una huelga a jornada completa los días 22, 23, 24, 27 y 28 de enero en la empresa de reciclaje de residuos industriales no peligrosos Tratesa S.A.U., ubicada en el Polígono de La Maruca, después de conocer la decisión de la dirección de ejecutar un ERE de extinción a cuatro trabajadores de la planta cántabra.

El secretario general de Fiteqa de Cantabria, Álvaro Gómez, ha explicado que la empresa puso “encima de la mesa” un ERE que afectaba a 5 de los 15 trabajadores de la planta de Muriedas por causas económicas, organizativas y productivas.

Una medida que rechazó “de pleno” el delegado porque en la memoria económica que presenta la empresa se “informa de que este año se ha logrado conseguir un récord de la producción de la planta”.

Después de varias conversaciones por videoconferencia entre la dirección de la empresa y CCOO, el ERE se ha cerrado sin acuerdo y Tratesa ha decidido despedir a cuatro trabajadores por falta de tesorería y con las condiciones mínimas que estipula la reforma laboral, 20 días por año trabajado, ha explicado Gómez.

Para el representante sindical “es incomprensible que Tratesa se enorgullezca de lograr la mayor producción que ha conseguido la fábrica de Muriedas en un año y decida echar al mismo tiempo a cuatro trabajadores”. Gómez se pregunta “¿cómo va a mantener el mismo ritmo productivo con 11 personas, casi un 33 por ciento menos de plantilla?

Además de evitar los despidos, la federación de CCOO también ha pedido la destitución del jefe de planta de Tratesa en Muriedas porque ha sido él quien ha afirmado que la producción de la planta es viable con esta reducción tan “drástica” de la plantilla.

“Desde CCOO no lo vemos, es imposible que sea viable la producción a corto plazo de esta planta de residuos industriales” ha denunciado Gómez, más aún si tenemos en cuenta, continúa, que la próxima semana se va a jubilar un trabajador y dentro de un mes otro, que en ese caso repercutirá en dos personas ya que se trata de un contrato relevo, por lo que se ejecutará la jubilación de un operario y el fin de contrato de otro.

El secretario general de Fiteqa ha avisado que esta reducción de la plantilla puede afectar también a la seguridad de la empresa. “Desde hace un tiempo se ha ido reduciendo el número de trabajadores y se han producido una serie de accidentes e incendios en la factoría que ponen en peligro a los trabajadores e incluso a los edificios cercanos a la empresa, entre ellos un colegio”.

Gómez ha indicado que la empresa Tratesa tiene otras tres plantas en distintos puntos del territorio español, una en Palencia, otra en Cataluña y otra en Álava y que también se están tomando medidas reorganizativas que afectan negativamente a las respectivas plantillas.

“Desde CCOO exigimos que la empresa asegure la viabilidad de la planta de Muriedas y que retire el ERE” ha reclamado el representante sindical.

Camargo pone en marcha nuevos talleres gratuitos de psicomotricidad para mayores de 60 años

$
0
0

Evitar caídas, potenciar la movilidad y la coordinación y con ello la autonomía de los mayores es el objetivo de los cuatro cursos organizados desde la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo que han abierto hoy el plazo de inscripción.

El Ayuntamiento oferta un total de 70 plazas gratuitas mayores de 60 años vecinos del Valle que van a poder inscribirse hasta el 14 de febrero.

Las personas interesadas en participar pueden dirigirse al Departamento Municipal de Servicios Sociales ubicado en la Casa Altamira.

Los talleres se desarrollarán en La Vidriera y el número de plazas es de 20 personas en cada uno y de 10 personas en el cuarto de los talleres.

Tendrán una duración de 3 meses y se desarrollarán todos los lunes y miércoles de 9:30 a 10:30 horas, de 10:30 a 11:30 horas, de 11:30 a 12:30 horas y de 12:30 a 13:30 horas

Las actividades darán comienzo el día lunes 10 de marzo y finalizarán el miércoles 28 de Mayo. La relación de personas admitidas será publicada en la Casa Altamira y en La Vidriera.


Arzolla comienza a preparar los carnavales

$
0
0

(Foto: Arzolla)

La Asociación Juvenil Arzolla comienza a preparar el Carnaval 2014 con el objetivo de tenerlo todo preparado para el desfile de este año y mostrar en él las mejores galas.

Por ello, el local de la asociación acogerá esta tarde a partir de las 20:00 horas una reunión informativa en la que se presentará el tema del disfraz y se mostrará los puntos más importantes de su elaboración.

Excursión

Entretanto, los mayores de la asociación (entre 13 y 16 años) llevarán a cabo este domingo, 18 de enero, una excursión que tendrá como destino Reinosa con el fin de disfrutar de un día en la nieve.

La salida está programada para las 9:30 horas en el Polideportivo del Colegio Pedro Velarde. Para realizar esta actividad los chavales deben llevar llevar la comida, agua, ropa de abrigo y de agua (guantes, abrigo, bufanda y gorro), ropa de cambio, botas de agua y todo aquello que consideren necesario para pasar un buen día en la nieve. Además de, si se requiere, también deberán llevar los medicamentos necesarios.

Ante un pronóstico de lluvia o de falta de nieve la actividad será cancelada y dicha situación se comunicará a los inscritos previamente.

La Asociación Ría presenta ‘El Sendero de los Porqués del Paisaje Litoral Cantábrico’ a un certamen nacional

$
0
0

(Fotografía: Asociación Ría)

La Asociación Ría participa este año en un concurso a nivel nacional organizado por la Federación de Entidades de Educación Ambiental con ‘El Sendero de los Porqués del Paisaje Litoral Cantábrico’ y las salidas dramatizadas.

El objetivo del concurso es reconocer e impulsar iniciativas de educación ambiental que promuevan actitudes y comportamientos respetuosos y comprometidos con el medio ambiente y, a su vez, reactivar y visibilizar a aquellas asociaciones que trabajan en este campo.

‘El Sendero de los Porqués del Paisaje Litoral Cantábrico’ es un itinerario de interpretación del paisaje totalmente integrado en la masa forestal del Monte Parayas, que pretende convertir el monte en un “museo vivo” del proceso histórico de construcción del paisaje cantábrico. El fallo del jurado dará a conocer el 20 de enero. 

Hoy comienzan las fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas

$
0
0

Muriedas comienza este jueves la conmemoración de los actos festivos en honor a San Vicente Mártir con la inauguración de una muestra fotográfica a cargo de Carlos Lanza, vecino de la localidad cuyo trabajo se podrá contemplar en una exposición que permanecerá abierta al público en el Centro Cultural San Vicente hasta el 3 de febrero.

El viernes arrancará con los cohetes de la mañana para dar paso, a las 20:00 horas, al pregón que este año correrá a cargo de Pedro Fernández Cobo.

Tras el acto oficial habrá que desplazarse del Salón de Plenos al polideportivo del IES Muriedas para disfrutar de una degustación de morcilla preparada por las mujeres de la Asociación San Vicente y que estará amenizada por la música de José Luis y el Cachas.

El sábado al mediodía en el Centro Cultural de Estaños se celebrará el ‘Gran concurso de tortilla española’ y por la tarde el IES Muriedas dedicará toda sus actividades al público infantil.

Así, habrá una Gran Kermesse para niños, con pruebas tradicionales y premios a cargo de la Asociación Arzolla, la 9ª Edición de Scalextric y un Parque infantil.

Los mayores también tendrán su espacio con la actuación del Coro Amigos de Herrera en el Centro de Mayores a la que seguirá una gran chocolatada.

Además, a las 20:30 horas en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas comenzará la actuación del compositor e intérprete de las costumbres, lugares y paisajes de Cantabria, Fernando Agüeros, uno de los artistas con mayor proyección de Cantabria.

El domingo, a las 12 del mediodía la Iglesia de San Vicente Mártir de Muriedas acogerá la Misa Mayor, y a continuación habrá picayos y danzas de Cantabria interpretadas por la agrupación Folklórica Valle de Camargo.

Tras la comida de hermandad, se celebrará el tradicional sorteo de regalos, y se subirán al escenario el Coro de la Asociación San Vicente, el coro rociero del Centro Andaluz de Santander, y Marilo, en una actuación que irá a beneficio del programa de alimentos del Ayuntamiento de Camargo, ya que se recogerá donativo entre los asistentes. A continuación habrá música de baile amenizada por Salas.

El miércoles, 22 de enero, se celebrará la misa en honor al Patrón San Vicente Mártir, que estará cantada por el Coro Parroquial, y que reunirá a un gran número de vecinos tanto de Muriedas como del resto de pueblos del Valle.

Finalmente, el 25 de enero será una jornada dedicada al motor con la celebración de la Primera Clásica San Vicente Mártir, que incluirá charlas y una prueba de motor.

Ferroatlántica abre el capital de su filial sudafricana a Cofides por 13 millones

$
0
0

La Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) entrará en el capital de Silicon Smelters, filial sudafricana de Ferroatlántica, con el fin de apoyar con una financiación de 17,5 millones de euros varios proyectos de la empresa, según informó la compañía público-privada.

El principal proyecto de la firma del grupo Villar Mir en Sudáfrica es la mina de cuarzo SamQuarz, adquirida por la compañía en julio de 2012.

SamQuarz es la mayor mina sudafricana de mineral de cuarzo de alta calidad para la industria metalúrgica y para la fabricación de vidrio. Su producción en los últimos ejercicios ha alcanzado 1,1 millones de toneladas anuales, con unas reservas de mineral de cuarzo de más de 40 millones de toneladas.

La aportación de Cofides a la compañía se realizará mediante la participación en el capital de Silicon Smelters a través del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX) por un importe máximo de 13 millones de euros.

El presidente ejecutivo de FerroAtlántica, Pedro Larrea, destacó que el apoyo de Cofides permitirá a la empresa “reforzar aún más su actividad en Sudáfrica”.

Grupo FerroAtlántica, sociedad del Grupo Villar Mir, es, según sus datos, uno de los principales productores mundiales de ferroaleaciones y una de las empresas españolas más internacionalizadas. Actualmente cuenta con quince fábricas repartidas en cinco países de cuatro continentes (seis en Francia, cinco en España –una de ellas en Cantabria–, dos en Sudáfrica, una en Venezuela y otra en China).

El precio de la vivienda usada cae en Camargo un 9,5%

$
0
0

El precio medio de la vivienda de segunda mano en Cantabria cayó un 10,2% en el año 2013, lo que sitúa su valor en 1.870 euros el metro cuadrado.

Según datos del informe ‘La vivienda en el año 2013′ elaborado por el portal inmobiliario fotocasa.es, este valor está un 8% por encima de la media española, que en diciembre de 2013 se situó en 1.730 euros el metro cuadrado, y supone el quinto mayor descenso interanual por comunidades.

De los municipios cántabros analizados, Piélagos, Camargo y Santander registran los mayores descensos en los precios con un 10,2%, 9,5% y 8,6%, respectivamente.

La ciudad más cara de la comunidad, con un coste de venta de 2.362 euros el metro cuadrado es Castro Urdiales, mientras que la más económica es Torrelavega, con valores de 1.319 euros de media.

Con todo, Cantabria es la cuarta comunidad con mayor precio de la vivienda en el ranking español, encabezado País Vasco, Madrid y Cataluña, cuyos precios medios van desde los 2.996 euros en el primer caso a los 2.160 de Cataluña.

Cantabria alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en septiembre de 2007 con un valor de 2.866 euros el metro cuadrado. Desde entonces ha acumulado un descenso de un 34,8%.

Viewing all 7633 articles
Browse latest View live